¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia MOTRICIDAD FINA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 4 a 23 de 47 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Desarrollo de la motricidad fina en los niños de preescolar II, del centro educativo Yolihue de la CDMXRosalba Chavarría SánchezKarla Liset Aguilar Islas
2016Desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de tercer grado de preescolarAndrea de Dios Valadez ZendejasMarco Abel García Pérez
2018Desarrollo de la psicomotricidad fina para el comienzo de las grafías en el grupo de preescolar 1Adelaida Díaz Cruz-
2018Desarrollo de la psicomotricidad fina para mejorar el trazo de letra cursiva en niños de 5 y 6 añosCecilia Magdalena López Bernal-
2018El desarrollo de la motricidad fina para la adquisición de las habilidades digitales en los niños de preescolar 3, utilizando situaciones didácticasBertha Fuentes ContrerasElvia Lucina Pacheco Mora
2021El desarrollo de la motricidad fina y gruesa a través de actividades variadas en el Centro de Desarrollo Comunitario CanteraMaría del Rosario Alvarado del PradoElvia Lucina Pacheco Mora
2019El fortalecimiento de la motricidad fina, en unas manos que necesitan aprenderCecilia Hernández Arteaga; Alynne Santana SalasSilvestre Salvador Medina
2018El juego colaborativo para estimular la motricidad gruesa en los niños de preescolar segundoRosa Guadalupe Martínez Miranda-
2021El juego como estrategia para desarrollar la corporeidad y motricidad en preescolar – No autorizóKaren Anisel Salazar ZamudioJaime Raúl Castro Rico
2018El juego como herramienta didáctica para estimular, el desarrollo motriz en los niños de tercero de preescolar del centro de asistencia de desarrollo infantil 62, de la colonia barrio la otra banda de la delegación Álvaro Obregón de la CDMXNelly Reséndiz Mejía-
2016El juego como medio para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en niños de segundo grado de preescolarEréndira Verenice Martínez Enríquez-
2020El juego didáctico como herramienta para desarrollar la motricidad fina del niño preescolar, de 4 a 5 añosMaría del Rocío Villanueva CamachoLaura Elena Álvarez Amaya
2020El juego para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en los alumnos de preescolar 2 de la Escuela PicassoArleth Liliana García PérezRoxana Lilian Arreola Rico
2007Estimulación de la motricidad fina en los niños de 18 meses a 3 años de edadLaura Andrade Aguilar-
2010Estimulación de la psicomotricidad fina para el desarrollo del proceso de lectoescritura en los preescolaresGuadalupe Elizabeth Guzmán Medina-
2020Estimulación del lenguaje oral a partir del desarrollo psicomotriz en educación preescolarAndrea Cabrera GarcíaLuz María Ramírez Ábrego
2014Estimulando la motricidad fina en los niños de 3 a 4 años de edad preescolarNora Edith Chávez Sandoval-
2015Estrategia de intervención con niños de 2 a 3 años para contribuir al desarrollo motriz fino en educación inicial escolarizadaMaría Arelí Jarillo YáñezClaudia Elena Tapia Castañeda
2013Estrategia de intervención para estimular el desarrollo motriz fino en niños de 6 añosEleazar Roldán Sánchez-
2020Estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad fina en el niño preescolarPatricia Velasco CovarrubiasJosé Francisco Varela Guerra