¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis de Maestría

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 2738 a 2757 de 3039 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004Los saberes previos para el planteamiento y resolución de problemas matemáticos en el primer ciclo, grupos multigrados de la escuela primariaDavid Salazar López-
1999Saberes transmitidos y adquiridos a través del trabajo en dos pueblos mixtecos. Tlazoyaltepec y Huitepec, OaxacaJuan Julián CaballeroMiguel A. Bartolomé Bistoletti
2015La sabiduría de la comunidad : una innovación para el aprendizaje de la historia en preescolarCelsa Dolores Caamal ChanJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2016Salir adelante : la prospectiva desde la educación comunitaria ikoots en San Mateo del Mar, OaxacaEdgar Pérez RíosAntonio Carrillo Avelar
2019Una sana convivencia en el aula, una perspectiva familiarMaría Begoña Pozos FuentesRosa María Galindo López
2011Se parece a mí : la imagen del maestro : arquetipos docentes desde la filmografíaFederica Alejandra Mendoza SodiJorge Tirzo Gómez
2014Secuencia de enseñanza de los números decimales basada en un diagnóstico de las dificultades de comprensión de estos númerosEvelyn Valencia MoraAlicia Ávila Storer
2020Secuencia didáctica basada en la modelización del flujo de energía en los ecosistemas : un caso en la educación primariaMartha Patricia Albarrán HernándezDiana Patricia Rodríguez Pineda
2017Secuencias transversales de indagación artística interdisciplinaria para la enseñanza en telesecundariaRosario Anguiano VargasAlejandra Ferreiro Pérez
1997La secularización de la beneficiencia en la Ciudad de México durante los primeros gobiernos liberales y su divulgación a través de un videogramaCarmina Samperio Bonilla
1997La secularización de la beneficiencia en la Ciudad de México durante los primeros gobiernos liberales y su divulgación a través de un videogramaCarmina Samperio BonillaRosalía Meníndez Martínez
2021Sedentarismo y pandemia, una alianza negativa para el desarrollo motriz de los infantesMartha Idalia Perdomo MurrietaRosa María Galindo López
2013Seguimiento de egresados de la capacitación de informática en competencias profesionales del Cobay, plantel TixkokobHerbé Chim AkéMario Alberto Gutiérrez y Hernández
2012Sensibilización a docentes y padres para una educación liberadora en primariaLiliana Carrera TrejoSandra Araceli Cantoral Uriza
2002Sensibilización ecológica y formas de resolver el problema de la basura, dirigido a niños preescolaresGraciela Hilario de JesúsMiguel Ángel Flores Gutiérrez
2001El sentido de una práctica educativa, desde la contrucción de un imaginario institucional : el equipo fuerte de la escuela primaria Liberación NacionalMarina García BadilloVázquez Arellano Tomás
2014El sentido del trabajo por proyectos en educación primaria : un estudio comparativoLorena del Socorro Chavira AlvarezJosé Antonio Serrano Castañeda
2018El sentido numérico en preescolar : consideraciones sobre una experiencia exitosa de intervenciónJesica Peña JiménezJosé Luis Cortina Morfín
2014El sentido que tiene para los jóvenes estudiar el bachillerato : el caso de un Colegio de Bachilleres al Oriente de la Ciudad de MéxicoVianey Orozco AguilarMaría Luisa Murga Meler
2020Los sentidos de la profesionalización : aportes al debate sobre la educación superior y pueblos indígenas desde Tataltepec de Valdés, OaxacaSergio Hernández SantiagoGabriela Victoria Czarny Krishkautzky