¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Tipo de resultado científico Tesis de Licenciatura

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 6046 a 6065 de 36937 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1985Ejercicios psicomotores para mejorar la legibilidad de la escritura script en el tercer ciclo de la educación primaria : un modeloIrma González Villarreal-
1992Ejercicios que favorecen el lenguaje en los niños de educación preescolarMa Teresa Miranda Navarro
1992Ejercicios que favorecen el lenguaje en los niños de educación preescolar : propuesta pedagógicaMa. Teresa Miranda Navarro-
2005Ejercicios que favorecen la formación de criterios éticos respecto a la televisión en quinto gradoEdward Dante Cerano Bautista-
1992Ejercitación de la autonomía dentro del salón de clasesBerónica Estrada Ortiz-
1994Ejercitación de la lectura de comprensión para desarrollar la expresión oralMaría Teresa Hermida Guzmán-
2014El "area de infancia trabajadora" de la Asociación Civil Melel Xojobal, en San Cristobal de las casas, ChiapasRaúl Gómez Sántiz-
2013El "bullying" entre alumnos de 5° y 6° de la escuela primaria "Teuhtli"José Alfredo Gutiérrez Alvarado-
2016El "sentido de vida" construido por adultos mayores del municipio de Atotonilco el Grande : basamentos socio - culturales y afectivo - filialesAura Verenice Pérez NavaAntonio Zamora Arreola
2012El 1° es lo primero : autoestima y apoyo pedagógico dentro del proceso de socialización en el caso del 1° de primaria en la escuela Efraín HuertaWendy Verónica Sandoval González-
2002El abandono de preescolares de clase socioeconómica alta : una estrategia alternativaJudith Vargas Ortiz-
2013El abandono escolar en educación superior; un estudio de caso : grupo 211; G-2007; turno vespertino; Licenciatura en Administración Educativa; UPN-AjuscoHoracio Almazán Lamadrid-
2018El abandono escolar en el Conalep, plantel CoyoacánSamantha Merari Síntora Benítez-
2003El abandono escolar en el nivel superior : una propuesta para prevenirlo desde el nivel medio superiorReyna de la Concepción Blanquel Ruiz-
2009El abandono escolar en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel Iztapalapa (análisis sociológico)Horacio Hugo García Espíndola-
2012El abandono escolar en las escuelas multigrado un estudio de casoPatricia Aurora García Ruiz-
2011El abandono escolar en secundaria : un estudio de casoEstela Díaz Sánchez-
1982El abandono escolar por los educandosVíctor Medina HernándezMargarita Bahena Sotelo; Elizabeth Jaramillo Jaramillo
2021El ABC emocional, un ambiente virtual de aprendizaje para niños de preescolarLizbeth Lujan MartínezMonserrat Matilde Hernández Méndez
2010El abordaje de la educación de género a nivel secundaria a través de la orientación educativa en el Centro Escolar Atoyac y el Colegio ItzcóatlAngeles Rocío Pedraza Rolón-