¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Colaborador Graciela Herrera Labra

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 9 de 9
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2014El "área de infancia trabajadora" de la Asociación Civil Melel Xojobal, en San Cristóbal de las Casas, ChiapasRaúl Gómez SántizGraciela Herrera Labra
2023La continuidad educativa de las mujeres mazahuas en la Alcaldía de Iztapalapa : desde un enfoque interculturalAna Arlette Alcántara ValenciaGraciela Herrera Labra
2016Una experiencia docente intercultural en una escuela urbana en la Ciudad de MéxicoAna Gabriela Hernández GómezGraciela Herrera Labra
2021La fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria en la comunidad del Huamúchil, Santiago Amoltepec, Oaxaca. Como una práctica cultural de identidad.Maribel Caballero HernándezGraciela Herrera Labra
2022Fortalecimiento de la identidad tepehua con niños, hijos de padres tepehuas que viven en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de MéxicoFlora Tesillos PérezGraciela Herrera Labra
2025Las palabras ancestrales de los abuelos, a través de la lengua Tsotsil de la comunidad de San Pedro Cotsilnam, Aldama, Chiapas. Bo'nejal jan jan k'op ja tunesik li totil me' iletik ta bats'i k'op ta slumal San Pedro Cotsilnam, Aldama, ChiapasJosé Artemio Sántiz LópezGraciela Herrera Labra
2023La pedagogía de la tierra en el ciclo ancestral agrícola del maíz en el municipio de Xalpatlahuac, GuerreroVladimir Isaac Vega ZeferinoGraciela Herrera Labra
2012Práctica docente en aulas con diversidad cultural : una intervención pedagógica en la Escuela "Río PánucoSilvia Benito MayaGraciela Herrera Labra
2013La revitalización del conocimiento cultural en las escuelas primarias bilingües : el significado de los cantos del galloAzucena Vásquez ReyesGraciela Herrera Labra