¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Sede de académica 092 Ajusco

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 305  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2024A day in a life...an approach to interculturality through daily routinesNancy Lyzeth Delgado OrozcoGabriela Ruíz de la Rosa
2024A humanistic view to english language teaching in rural Mexico through contextualizated educationMariana Caridad Zepeda FloresAlma Daniela Otero Sosa
2024A lesson plan in action : interculturalityDaniela Esther Juárez AlanísShelick Erika García Galván
2024A trip to the middle east to explore arabic cultureBelén Lizbeth Martínez SorianoAlma Delia Otero Sosa
2024Acceso y permanencia en una escuela no deseada como resultado del concurso de asignación a la educación media superior en la Ciudad de MéxicoMiriam González GarcíaMaría de Guadalupe Gómez Malagón
2024Acercamiento al análisis de la materia de la didáctica general en la formación del pedagogo en la upn AjuscoJennifer Sarai Yañez BarreraIrma Valdes Ferreira
2024Acompañamiento a estudiantes de Administración Educativa. El caso del seminario sabatino de titulaciónMaría Yolanda Xelhuantzi LópezCecilia Salomé Navia Antezana
2024Acompañamiento al trabajo docente, programa analítico de la NEM: un casoGabriela Martínez MedinaElizabeth Rojas Samperio
2024Acompañamiento psicopedagógico a niños de educación preescolar (estudio de cinco casos)Paulina Mariel Rivera JiménezRosa Virginia Aguilar Garcia
2024Actitudes y pensamiento científico en la escuela : concepciones y prácticasJosé Antonio Martínez LázaroSergio Arturo Solís Santa Cruz
2024Actividades lúdicas para la inclusión del alumnado hablante de mixteco en el aula de quinto grado de primariaLaura Yassel Salazar RamírezJorge García Villanueva
2024La adquisición de la música huasteca como práctica sociocultural en la comunidad de Anayal número Dos, Zozocolco de Hidalgo, VeracruzAdriana Garcia SalvadorMarcela Tovar Gómez
2024Afectaciones emocionales durante el confinamiento en educación media superior. El caso de estudiantes del CECyT No. 13 "Ricardo Flores Magón". Propuesta de tallerAquetzalli Zahory García FuentesSusana Romero González
2025Alfabetización en niños con rezago escolar en educación primariaDiana Lorena Antonio GuarnerosMauro Pérez Sosa
2024An intercultural project: celebrating autumn festivitiesIsabel Lizárraga SaldívarElin Emilsson Ingavarsdottir
2024Análisis comparado de las políticas públicas de salud sexual en consumo de sustancias psicoactivas : el caso del Chemsex entre México y EspañaMiguel Ángel Becerril CruzRocío Verdejo Saavedra
2023Análisis de avances en igualdad de género de la UPN-AjuscoIlse Daniela Martínez RodríguezJorge García Villanueva
2019Análisis de los estereotipos de género y sus implicaciones en la elección profesional de educadoras de nivel inicialRubén Velázquez BustamanteFernando Salinas-Quiroz
2024Análisis de políticas de fomento a la lectura en la Ciudad de México, 2012-2023José Miguel Valverde SalinasAlejandro Álvarez Martínez
2024Análisis del tratamiento de los diagramas de árbol en el Programa de Estudio de Matemáticas 2017 de educación secundaria en MéxicoDiana Lilia Ruiz JiménezArturo Bazán Zurita