¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Sede de académica 144 Ciudad Guzmán

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 51  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2024Actividades lúdicas y uso de material didáctico para favorecer el aprendizaje de las operaciones básicas de matemáticas en educación primariaMaría Guadalupe López RamosJosé Edgar Correa Terán
2025Actualización y estrategias de enseñanza para la integración del uso de las ticRodrigo Solano de la CruzBertha Angelita Magaña Barragán
2024Adicciones en adolescentes de educación secundaria en MéxicoJesica Ivon Gutiérrez RodríguezJosé Edgar Correa Terán
2023Algoritmos ABN en el método heurístico de POLYA para resolver problemas de operaciones básicas en 5° grado de primariaKevin Aron Guzmán VargasJosé Edgar Correa Terán
2023Aportes de la inteligencia emocional desde el aula invertida para la enseñanza de la electricidad, postpandemiaManuel de Jesús Macias ReyesSalvador Castillo Díaz
2023El aprendizaje cooperativo como estrategia para la transformación hacia un aula inclusiva con niñas y niños de segundo grado de nivel primariaDafne Danae Vázquez RosalesHéctor Nicolás Flores Aguiar
2023Aprendizaje cooperativo: como estrategia para mejorar el trabajo en equipo, en alumnos de segundo de primariaCruz Fernanda Hernández VillalvazoSalvador Castillo Díaz
2024La asesoría y acompañamiento del ATP en la práctica de docentes de tercer ciclo de primaria, a través de las matemáticas y los principios para un pensamiento vinculanteLuz Elena Bernardino SerranoJosé Edgar Correa Terán
2023Atención a la diversidad de ritmos y estilos de aprendizajeLidia Zambrano ValenciaJosé Edgar Correa Terán
2023Autonomía en la InfanciaCindy Briseida Álvarez MorenoDalila Del Toro Rodríguez
2024La comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de la escuela primaria Benito JuárezJonathan Emmanuel Romero BernalBertha Angelita Magaña Barragán
2024La comprensión lectora semántica y pragmática como aspectos clave para mejorar la lectura en el cuarto grado de educación primariaCristian Fernando Fuentes GudiñoJosé Edgar Correa Terán
2024Creación de ambientes de aprendizaje a través de la informáticaJavier Hernández MateoMónica Natalia Medina Rodríguez
2024Desarrollo moral como intervención ante conductas disruptivas en sexto de primariaKaren Guadalupe Reyes AlcazarRita Yadira Díaz Soto
2023Dinámicas emocionales favorecedoras de conducta en nivel preescolar en tercer gradoTania Margarita García Vázquez; Daniela Palacios RamosIrma Elisa Alva Colunga
2023La dirección a través del trabajo colaborativo asesora a los asistentes educativos en sus necesidades de formaciónElsa Gutiérrez CoronaGloria Araceli García Ortega
2023La educación en la comunidad ruralLidia Anette Medrano Bernabe; Mariela Isabel Mora GalvánMaría Guadalupe Cuevas Magaña
2024Educación sexual desde una edad tempranaDalia Guadalupe María GómezIrma Elisa Alva Colunga
2024La Educación socioemocional en niños de 0 a 6 añosLaura Inés Rodríguez NievesCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2023Eliminación del método tradicionalista, mediante el modelo de inclusiónAreli Yanahi Avalos HernándezBertha Angelita Magaña Barragán