¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 071

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 366  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997Agrupamiento y desagrupamiento en primer grado de educación primariaMaría Lucina Frías Durán-
1996Agrupamientos y desagrupamientos, una alternativa metodológica para su enseñanza en primer grado de educación primariaRoberto Filemón Gómez López-
1994Algunas aportaciones didácticas de la teoría de PiagetMaría Genoveva Aguilar Salas-
1996Alternativa constructivista para el aprendizaje de la lengua escrita en el primer grado de educación primariaLeticia del Carmen Torres Sangeado-
1997Alternativa didáctica para la enseñanza de la lecto-escritura en lengua tsotsil de primer grado de educación primaria bilingüeMartha Rodríguez Velasco-
1997Alternativa para propiciar la comprensión del número en el primer grado de primariaMaría Teresa Saad Corzo-
1997Alternativas de un proyecto para fomentar el hábito de higiene en los niños de edad preescolarBuenaventura López López-
1997Alternativas didácticas para favorecer el desarrollo del lenguaje a través del juego en la educación preescolarRosa María Cruz Chandomi-
1997Alternativas metodológicas para la lectura y apropiación de contenidos escolares a partir de la aplicación de la teoría del aprendizaje significativoAdriana Román Moguel
1995Análisis comparativo de planes y programas de estudio 1981-1987-1992 del nivel preescolar indígenaRosa Gómez Vázquez-
1998Análisis metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita en el primer grado de educación primariaMercedes Natividad Bermúdez Utrilla-
1996Análisis teórico metodológico del proceso de enseñanza de la lengua escrita en el primer ciclo de la educación primariaDora María Moguel Rodas-
1997Análisis y experiencias del proceso metodológico del programa de educación preescolarLaura Lidia Alvarez Escobar-
1997Análisis y perspectiva para favorecer el hábito de la lectura en los alumnos de 2o. grado de educación primariaBonifacio Isidro Hernández de León-
1989Aplicaciones prácticas para apoyar el proceso de apropiación del concepto de número del niño en edad preescolarGabriela Zentella de la Fuente-
1993Aplicación de estrategias visuales, motrices y de diálogo que facilitan la comprensión del lenguaje escrito en el nivel preescolarSofía Albores Hernández-
1988Aplicación del método científico en el área de ciencias naturales del cuarto grado de la escuela primariaJosé Angel López Miranda-
1997Ausentismo y deserción escolar en el jardín de niños Pedro Calderón de la Barca en el municipio de San Fernando ChiapasEloísa Guadalupe Verdugo García-
1997Como evaluar el aprendizaje en el jardín de niñosFrancisca Elena Cruz Cruz-
1997Comprensión de la lectura en el quinto grado de educación primariaLucila Suriana Pérez-