¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Investigacion de campo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 132  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997Actividades educativas en la comunidad para apoyar el trabajo docenteCalata González,Francisco; Calata González,AurelioJuan Flores Vazquez
2000Algunas causas de reprobación y trabajo escolarBarajas de la Torre,Abigail; Lilian Gonzalez Arquieta; María del Socorro Huerta Ocegueda; Adriana Leticia RamírezSilva Becerra, Florentino
2000Algunas causas de reprobación y trabajo escolarAbigail Barajas de la Torre
2000Algunas causas de reprobación y trabajo escolarBarajas de la Torre,Abigail; Lilian Gonzalez Arquieta; María del Socorro Huerta Ocegueda; Adriana Leticia RamírezFlorentino Silva Becerra
1995Algunas causas que generan la agresividad en los alumnos de 2o y 3o de preescolar del jardín de niños Tonalli no305María de Lourdes Benítez Martínez
1997Algunos modelos que permiten un mayor aprovechamiento en sus capacidades pensantes en cuarto grado de educación primariaDavid Gerardo Martínez Baños
1997Algunos modelos que permiten un mayor aprovechamiento en sus capacidades pensantes en cuarto grado de educación primaria Martínez Baños,David GerardoLuis Caleb Soto Ortiz
1997Algunos modelos que permiten un mayor aprovechamiento en sus capacidades pensantes en cuarto grado de educación primaria Martínez Baños,David GerardoSoto Ortiz, Luis Caleb
1997Análisis de las limitaciónes en la aplicación del método de proyectos en los jardines de niños de la zona escolar 145Ma Amparo Espinoza Ruezga
1997Análisis y estrategias para mejorar la influencia que ejerce la televisión en el niño de edad preescolarYolanda Cárdenas Meza; Silvia Ramírez Meza; Ma del Rocío Ruelas Zárate
1997Análisis y estrategias para mejorar la influencia que ejerce la televisión en el niño de edad preescolarCárdenas Meza,Yolanda; Ramírez Meza,Silvia; Ruelas Zárate,Ma del RocíoJuan Flores Vazquez
1997Aspectos relativos a la socialización en el jardín de niños "Jean Piaget" en Tenamaxtlán,JaliscoFigueroa Bustos,Carmen Noemí; López Brambila,Ma. ElizabethArmando Martinez Moya
1997Causas que originan la desnutrición en niños de preescolar : estudio del jardín de niños no.86 de Tequila, Jal.García Mexicano,Martha; Luna Sánchez,Laura; Montoya Hernández,LeticiaMartínez Moya, Armando
1997Causas que originan la desnutrición en niños de preescolar : estudio del jardín de niños no.86 de Tequila,Jal.García Mexicano,Martha; Luna Sánchez,Laura; Montoya Hernández,LeticiaArmando Martínez Moya
1997Causas que originan la desnutrición en niños de preescolar estudio del jardín de niños no86 de Tequila JalMartha García Mexicano; Laura Luna Sánchez; Leticia Montoya Hernández
1988Causas y relaciones entre la demanda escolar y la deserción escolar en la zona de educación primaria federal no116 con cabecera en el municipio de Tonalá Jalisco con características de asentamientos humanos irregulares y alta migración durante el año escoAntonio Rivera Carrillo
1998Comparación del aprendizaje en dos grupos de segundo grado de primaria cuya única diferencia es el turno matutino y vespertinoEdelia Molina Plascencia
1998Comparación del aprendizaje en dos grupos de segundo grado de primaria cuya única diferencia es el turno matutino y vespertinoMolina Plascencia,EdeliaJorge Octavio Ramirez Lopez
1992Cómo apoyar a los niños que presentan desaciertos en la lectura en el segundo grado de primariaMartha Nelly García Villarreal; Octaviano Herrera Serna; Arturo Llano González
1997Cómo despertar el interés por la lectura en alumnos de 4o grado estrategias esfuerzos y logrosAurelia Buenrostro Ruelas