¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Licenciatura en Educación Preescolar. Plan 2008

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 42  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2024La actualización docente como medio para promover la atención con niños con TDAH en la educación preescolar del Centro Infantil Felipe Neri, Alcaldía CoyoacánPatricia Álvarez LagunasLuis Fernando Alanís Domínguez
2024El arte como estrategia didáctica para favorecer las habilidades de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños de preescolar 1Blanca Estela Estrada MirandaMaría Leticia Gonzalez
2024La Autoestima como Medio para Promover el Desarrollo Afectivo del AdolescenteMaría de Lourdes Mundo DomínguezLuis Fernando Alanís Domínguez
2024Un camino de exito a la docenciaDinorah Rubi López MosquedaRicardo García Jaime
2025Los cantos rítmicos como herramienta didáctica para desarrollar el lenguaje oral en niños de 3 a 4 años de edad en el jardín de niños GRECIAMaría del Rocío Alvarado VelázquezDaniel González Ríos
2024Consolidar estrategias para el logro de la autorregulación en niños de preescolar 1María Isabel Saucedo OregelMaría del Carmen Espino Bauer
2023El cuento infantil como estrategia didáctica para estimular el desarrollo del lenguaje oral en niños preescolares de 3 a 4 años.Ana María Anzures GarciaDavid Regis Mejía
2024El desarrollo de la motricidad gruesa en niños de preescolar I del jardín de niños Laura Méndez de CuencaAlibeth Gómez ParraClaudia Martínez Montes
2024El desarrollo de la motricidad gruesa y fina en los niños de tercer grado del CENDI MargaritaMariela Avila MendozaAurea Ramos Sánchez
2024El desarrollo de los principios de conteo con proyectos de transversalidad crítica en niños de preescolar tres del jardín de niños "Instituto Alan Turing"Ana Laura Suarez IbarraMaría Leticia González Castillo
2024El desarrollo del lenguaje oral en primer grado de preescolar a través de la literaturaLinda Lizbeth Moreno ChávezMaricruz Guzmán Chiñas
2024El desarrollo del pensamiento matemático en educación preescolarJacqueline López PérezMaría Leticia Castillo Gonzalez
2022El desarrollo motor de niños y niñas de preescolar en tiempo de pandemia en un colegio en Ciudad de MéxicoAndrea Flores NievesMónica Guadalupe López Dorantes
2024Diseño de situaciones de aprendizaje para favorecer el pensamiento matemático en el nivel preescolar mediadas por las TIC : proyecto pedagógico de intervención docenteMelissa Arzate López; Adriana Guadalupe Badillo AlbinoAdriana Guadalupe Ramírez Camacho
2024La educación física como metodología didáctica para estimular la psicomotricidad gruesa en los preescolares de 1° grado del J. "Jean Piaget", Alcaldía TláhuacGuadalupe Hernández MedinaDulce María Infanzón Avalos
2024La educación nutricional como herramienta para prevenir la obesidad infantil en el nivel preescolarJob Moises Gamboa FonsecaMartinez Rincon Leticia
2024La estimulación temprana como estrategia didáctica para promover el desarrollo motor en niños de 45 días a 3 años del Centro Educativo del Valle 1Juana Quirino TorresLuis Fernando Alanís Domínguez
2024Estrategias lúdicas para favorecer el desarrollo de valores (respeto, tolerancia y responsabilidad) en niños de preescolarBelen Uriza SuarezKarla Liset Aguilar Islas
2025Favorecer la autorregulación emocional a través del trabajo colaborativo en preescolarItzel Alvarez SolaresMartha Guadalupe Gama Buenrostro
2023La grafomotricidad, una estrategia para desarrollar la psicomotricidad fina en alumnos de 1er grado de preescolarClaudia López MercedCayetano Gabriel Flores