¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Subsedes Ixmiquilpan

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 25  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022El abandono al adulto mayor : premisas para la intervención educativaDulce Rosario López Castro; Alejandra Lozano RamírezAlicia Lugo Ángeles
2019La atención del “bullying” como problema de interacción en una escuela secundaria federal (segundo grado grupo "B")Liz Edith Hernández Torres; Itzel Sánchez ArenasBenjamín Martínez García
2023La construcción de significados de los docentes sobre la identidad en el sistema de educación indígenaGriselda Corona CanoAlfonso Torres Hernández
2019El conteo por correspondencia en dos niñas de tercero de preescolarLizeth Ponce Zuñiga; Juan Jesús Villeda RamírezJuan Felipe Aparicio
2022La creación de ambientes alfabetizadores en las familias marginales de progreso, IxmiquilpanFrancisco Miguel Hernández IbarraBenjamín Martínez García
2019El desarrollo de habilidades de redacción de textos epistolares (Carta Formal) con alumnos de quinto grado de educación primaria indígenaHeladia González SantosBenjamín Martínez García
2023El desarrollo de la psicomotricidad gruesa con alumnos de segundo grado de preescolarRocío Martín Rodríguez; Lluviana Otero RangelAniceto Islas Aquiahuatl
2021El envejecimiento activo del adulto mayor, en el instituto casa de día de Ixmiquilpan, HidalgoLucero Cristell González RamírezEvelia Ruperto Velázquez
2021Espacios de apoyo y acompañamiento para propiciar actitudes de reflexión y empoderamiento de las mujeres que asisten al área de atención psicológica en la instancia municipal de la mujer, Ixmiquilpan, HidalgoRosalba Zapote Rafael; Brenda Jireeh Martín BarreraRodríguez Salinas, Verónica Suhail
2023La estimulación de la creatividad en niños de 3 a 4 añosSandra Martínez Napoleón; Uriel Pérez PérezSilvestre Salvador Molina
2023La experiencia de dos docentes en la función docente y directiva en la escuela multigradoJudith Citlaly Fuentes SánchezLucila Mercedes Olivares Godínez
2022La hegemonía sociocultural potencial para revitalizar a la lengua HñahñuNidia Mayrani Mendieta BiayAlicia Lugo Ángeles
2022Hyperlibro didáctico para la enseñanza universitaria desde la metodología design thinkingSmirna Simón SolísEvelia Ruperto Velázquez
2023Identidad y manejo de la lengua indígena en docentes bilingües de Noxthey y San Miguel TetillasBenita Montiel HernándezOlivia Pérez López
2024Imaginarios sociales de tres profesores sobre la enseñanza de la lengua HñähñuKaty Valeria Hernández EspinoAlma Epifania López Quiterio
2020Incentivar y desarrollar el hábito de la lectura, a través de la promoción de la biblioteca escolar en el preescolar Matilde GómezAndrea Nayeli Mendoza Falcón; Joselyn Sarait Peña RamírezAniceto Islas Aquiahuatl
2022La iniciación del proceso de lectura de un niño con tdahFrancisca Maldonado Nopalera; Arely Martínez SolísAlicia Lugo Ángeles
2019El juego simbólico como estrategia para el fortalecimiento del desarrollo de la lengua oral con niños de educación inicial indígenaBeatriz Reyes SampedroBenjamín Martínez García
2020Los juegos de piso para fortalecer el equilibrio en los niños de primero de preescolarEstela Guerrero Valencia; Sara Amisadai Daniel ValentínOlivia Pérez López
2023Lengua de señas mexicana : alternativa de comunicación e inclusión de la hipoacusiaErika Zea LaraElsa Berenice Castillo Velázquez