¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia BASURA Y DESPERDICIOS -ELIMINACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 21  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1995Actividades escolares contra la basuraAlberto Villagrán García-
1993Alternativas para el manejo y aprovechamiento de la basura en la escuela primariaLucía Berzunza-
1997Cambios de actitudes en el manejo de la basuraAlicia Mejía OlveraLina Ochoa Pastrán; Florentina Mancilla Valencia
1989Campaña contra la contaminación por basuraAntonio Cázares Anguiano-
1993Contaminación por basuraAdriana Patricia Montalvo HernándezMaría de Lourdes Blanco Martínez
1993Cómo enseñar a separar y reciclar la basura domiciliaria a los niños de educación preescolarPatricia Auyón Ley-
1996El juego como alternativa del niño preescolar para disminuir la contaminación ambiental causada por la basuraGraciela Rivera Tamayo-
2001Estrategia para favorecer la formación de nuevos hábitos de consumo y manejo de desperdicios, dirigida a alumnos de cuarto grado de educación primariaArnulfo Jesús García Bautista-
1995Generación de cambio de actitud en el manejo de la basura en el alumno de quinto grado de educación primariaIrma Guadalupe Camacho Palomares-
1997Hacia una conciencia ambiental de cómo operar con la basura en primer grado de primariaEstela Regalado Sandoval-
1994Informe académico de labor socioeducativa desarrollada para atenuar el problema de la contaminación en San Sebastián El GrandeMaría Elena Olague Flores-
1996Inicio a la no producción de basura con alumnos de sexto grado : una práctica educativaMa. Eugenia Cervantes Ruiz-
1996La basura : elemento de contaminaciónMercedes Olivera Maldonado-
2002La basura como un problema social en el deterioro del medio ambiente : sugerencia de cómo abordarlo en el segundo grado de educación primariaFlorenciana Aquino Caballero-
1993La basura de Monclova : un problema a resolver desde preescolar y primariaLina Rosa Miranda SánchezMartha Mederes Sánchez
1993La influencia de la interacción grupal en la actitud ecológica hacia la basura en el alumno de sexto grado de educación primariaRosa Elva Facio Ortiz-
1999La recolección de basura en forma clasificada en TonaláJosé Guadaupe Castañeda GutiérrezMaría Esther Silva Guerrero; Rosa Icela Hernández Dueñas
1996La reutilización de la basura en el jardín de niñosLina Magally Colorado Navarrete-
1992Propuesta para despertar en el niño de 3er. grado el interés por cuidar su medio ambiente controlando la producción de basuraMartha Inés Hernández Alvarez-
1994Propuesta pedagógica para el uso del método experimental en la enseñanza-aprendizaje del tema "La basura" con niños de tercer grado de educación primariaLourdes Teresa Morales Quiñones-