¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Sede de académica 092 CDMX Ajusco

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 93  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022Apoyos educativos a un niño con problemas de lenguaje del Jardín de Niños "Saidi" : el caso de SimónSandra Adriana López LópezArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2022Aspectos psicosociales que intervienen para que exista la violencia en el noviazgo en jóvenes de preparatoriaRosa Esmeralda Hernández PachecoPilar Cardoza Morales
2022La autonomía curricular y su relación con el club retomemos una propuesta multiversal en la Escuela Secundaria Técnica N°112Paulina Herrera SánchezRaymundo Ibáñez Pérez
2022Ángela Yvonne Davis y su feminismo negro, una nueva dimensión multicultural desde la perspectiva socioeducativaMaricarmen Reyes MuñozTatiana Coll Lebedeff
2022Bailar para la vida : la danza contemporánea para la formación de los jóvenesRaúl Onofre ReyesRita Dromundo Amores
2022La calle como medio de socialización para los niños y niñas en situación de calleErika Ramírez TorresTatiana Coll Lebedeff
2022Centros de Aprendizaje Virtual : " Una alternativa de Educación Abierta y a Distancia en Tlalpan para combatir el rezago y la deserción escolar"Marlen Villarreal HernándezCarmen de Lourdes Laraque Espinosa
2022El ciberacoso en las relaciones de noviazgo en parejas jóvenesLiliana Hernández ManzanarezMargarita Elena Tapia Fonllem
2022Classcraft como estrategia didáctica de gamificación : taller de informática en secundariaDaniela Jiménez MoralesLeticia Suárez Gómez
2022Como prevenir la violencia entre niños y niñas en el ambiente escolar. Yo, no soy un color.Sonia Sánchez AscencioNelly del Pilar Cervera Cobos
2023Concepciones sobre la inclusión de población sorda en una escuela primaria del Estado de MéxicoDiana Ilse Gutiérrez HernándezMaría Soledad Pérez López
2022El consejo escolar de participación social, y la participación de los padres de familia en la educación básicaLizbeth Carrillo VegaCatalina Gutiérrez López
2022Cuahilama : un estudio histórico en Xochimilco. Patrimonio cultural y memoria histórica de una comunidadKaty Margaret De la Rosa SalazarRosalía Meníndez Martínez
2022Curso de didácticas para grupos multigrado-Multigrado primaria Acuerdo ILCE-PRODEPVerónica Odette Rivera MuñozMario Flores Girón
2022La danza folclórica como herramienta pedagógica para el desarrollo integral en estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de México, plantel 30 NezahualcóyotlErika Janet Rico EstrellaRubén Castillo Rodríguez
2022De la formación y capacitación, a la práctica docenteMariela Denisse Soto OrtegaCecilia Miranda Román
2023De la modalidad educativa remota a la presencial momentos de transición para el aprendizaje significativo en educación preescolarJosefina Guadalupe Salas AnguianoGenoveva Reyna Marín
2021De la tradición y la innovación : Retos para la implementación del enfoque basado en tareas en la enseñanza del francés en un contexto escolar convencionalLizbeth González JiménezMariana Martínez Aréchiga
2022Los desafíos de la educación básica a distancia de nuestro país durante la pandemia : un punto de vista desde la sociología de la educaciónAngela Viviana García SánchezAngélica Garcia Gonzalez
2022Los desafíos de la formación ciudadana en el nivel medio superior : un estudio de casoIrma Nicte Luna PedrazaGabriela Margarita Soria López