¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 054

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 240  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1989Actividades específicas para el aprendizaje de las ciencias naturales en pre-escolarJuana Marisa Cárdenas GuajardoMaría Elena Moreno Ayala
1989Actividades propuestas para la enseñanza del aparato digestivo y su funcionamientoSanta Romelia Valdez Cantú-
1989Alternativas de solución a algunas alteraciones del lenguaje en niños de seis a siete añosMaría Esther Sánchez Elguezabal-
1991Aplicación del método científico a las ciencias naturales de tercer grado de educación primariaJuan Francisco García Andrade-
1994Aprendizaje constructivo de las letrasElda Aracely Reyes Terrazas-
1989Aspectos socieconómicos que influyen en el aprovechamientoAngelita Carlos GuevaraMaría Elena Rico Rodríguez
1991Ausentismo escolar : causas y repercusiones en la educación básicaJuan Castillo PadillaArmando Peña Verástegui
1993Campañas anticontaminantes con alumnos de segundo ciclo escolarBlanca Marisa García IbarraVirginia Ibarra Liñan Juanita Vielma Cervantes
1994Caracterización cultural de San Buenaventura, CoahuilaAngela Virginia García Méndez-
1989Características del niño preescolar y su aprendizaje escolarSanta Dominga Camarillo Acosta-
1990Causas que provocan el fracaso en matemáticas en 3o y 4o de primaria : ensayoKeila Esther García Cedillo-
1988Complemento didáctico para el 2o. grado : obra básicaMaría Fca. Valdés Fuentes-
1989Comprensión y uso del lenguaje oral de los educandosGuadalupe Araceli Guajardo Loo-
1994Consideraciones al método de proyectos y su aplicación a preescolarIdalia Borrego CárdenasLiza María Lumbreras Torres
1992Construcción de la noción temporal en el niño pre-escolar : propuesta pedagógicaVirginia García Franco-
1990Cómo desarrollar la composición en el sexto grado de la escuela primariaJavier Alejandro Peña Reséndiz-
1991Cómo desarrollar la lectura de comprensiónNorma Angélica Flores Hernández-
1989Cómo enfrentar a los niños de 5 a 7 años con los conocimientos matemáticosMaría Magdalena Salinas Zamora-
1990Cómo enfrentar las carencias que existen al no haber vinculación entre el nivel preescolar y el primer grado de primariaAna Margarita Villarreal Muñoz-
1991Cómo fijar altas expectativas en el nivel de educación básicaAlicia Priscila Guadarrama Lira-