¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 082

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 28  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Detectar la competencia lingüística del alumno para favorecer su proceso de adquisición de la lecto-escrituraJosé Angel Hernández C.-
1993El dibujo infantil y el lenguaje en el niñoSilvia Azucena Guadarrama Miramontes-
1994El juego caracterizado posterior a investigaciones pequeñas para integrar a PALEM la unidad...Leopoldo Torres Treviño-
1985El problema de la ortografía en la escuela primariaBeatriz Ramos Canales-
1986La comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de español en sexto grado de educación primariaVirginia Hilda Noriega Acosta-
1984La deserción escolar por causas económicas en el primer grado de educación primariaReynaldo Sandoval Francisco-
1994La enseñanza de la agriculturaLorena González Santana-
1994La enseñanza del trabajo como actividad integralHaydeé Mayela López Acosta-
1993La enseñanza objetiva del nacimiento y crecimiento de los seres vivos en el grado de la escuela primariaSusana Enríquez Almeraz-
1983La influencia de la familia en el desarrollo emocional y social del niño en edad escolarGustavo Minjarez UnzuetaLuz Santos Quirino Monserrat Ruiz Balderrama
1984La práctica del método de análisis estructural en un grupo de la periferia de Cd. Juárez, Chih.Oralia Meléndez Sigala-
1993La socialización en preescolar una alternativa democrática en la interacción maestro-alumno : propuesta pedagógicaCarmen Rubí Maese Prieto-
1986Las actividades competitivas en la escuela primariaSalvador Pantoja Pantoja-
1981Matemáticas y su metodología III LEPEPOlga Evangelina Samaniego JaramilloNorma Leticia Moreno López
1992Metodología del proceso de construcción de la división en el alumno de cuarto gradoLucila Morales Trillo-
1980Necesidad de incrementar los jardines de niños oficiales en Cd. Juárez, Chih.Ernestina Olivas Rico María Eloísa Velarde MorenoIrma Arvizo Favela; María Lucrecia Frías Rivas
1995Procedimientos para propiciar la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de educación primariaRosa Ema Ontiveros González-
1994Propuesta didáctica para la enseñanza de lo que es la institución en alumnos de sexto grado de educación primariaTirsa Villalobos Gallegos-
1994Propuesta pedagógica para el uso del método experimental en la enseñanza del tema : los alimentos naturales, con niños de sexto grado de educación primariaMaría Luisa Miranda Carrasco-
1993Propuesta pedagógica para favorecer la actitud del niño de grupo integrado frente al medio físicoPatricia Hernández Infante-