¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Sede de académica Unidad 221 Querétaro

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 158  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1989Abordaje de la lecto-escritura en el nivel preescolarMa. Esther Salinas Velázquez-
1989La actitud psicopedagógica del docente para favorecer el proceso cognitivo en niños con retraso en la adquisición de la lecto-escrituraJosé Angel Morales Díaz-
1989Actitud psicopedagógica del docente para favorecer el proceso cognitivo en niños con retraso en la adquisición de la lecto-escrituraMa. Araceli G Martínez Anaya-
2022La actividad fisica a través del uso de estrategias lúdicas para favorecer un estilo de vida saludable en alumnos de 4 grado de educación primariaAndrés Zúñiga SánchezMarcela Altamirano Rodríguez
2022Las actividades lúdicas como alternativa para el fortalecimiento de la lecto-escritura en segundo grado de educación primariaSotero Castillo ChávezMarcela Altamirano Rodríguez
1980La adaptación del niño al medio escolarEdith Yolanda Jaimes Miranda-
1991Adquisición de la lengua escrita a través de sus funciones de comunicación social : propuesta pedagógicaMaría Eugenia Ordóñez Vázquez-
1990Una alternativa en el desempeño de las funciones de la jefatura de sector y la supervisión de la zona en el nivel de educación preescolarEma C. González Calvo-
2022Los ambientes de aprendizaje para favorecer el rendimiento académico a distancia en 3° grado de primariaHilda Alejandra Chávez RubioMarcela Altamarino Rodríguez
2022Los ambientes sanos de convivencia en el regreso a clases para favorecer las habilidades socioemocionales en los alumnos de 2° grado de educación primariaPerla Judith García SánchezSandra Edith Gallardo Mezquitic
2022Análisis de la integración de la perspectiva de género en los planes y programas de educación preescolar en el periodo del 2011 al 2016Wendy Aguillón LeónYutsil Aguilar Rangel
2021La antología, como estrategia didáctica para promover la producción de textos literariosAlma Delia González YáñezOmar Ramírez Trejo
2022Aplicación de estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas en un preescolar comunitarioMayeli Joselinne García PlazaJuan Ignacio Briseño Pérez
1989La apropiación de la lecto-escritura a través del proceso natural de desarrollo en el niño preescolarMaría Patricia Sosa Moreno-
2022Aptitudes sobresalientes : un estudio de caso para la identificación de apoyos educativos que se requieren en la familiaMaría Guadalupe Vega OcampoBrenda Marisol Rodríguez Galván
2022La articulación de contenidos curriculares para favorecer el aprendizaje en formación cívica y ética del 5° grado de educación primariaEdgar Uriel Yáñez MoránMarcela Altamirano Rodríguez
1991La asesoría técnico-pedagógica para la adquisición de la lecto-escritura con las educadoras del medio indígenaDorotea Soriano Fernández-
2021La asociación gráfica, una estrategia didáctica para favorecer la comprensión lectoraCinthia Dennis Camacho GarcíaIsaac Zapata Gámez
1980El ausentismo en la escuela primariaAmalia Camila Ortiz SánchezSerafin Silva Olvera; Leonor Rodríguez Olvera
1980El ausentismo, la deserción y la reprobación en el medio rural del Estado de QuerétaroValentín Santacruz Cuautle-