¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 271

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 398  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1995Actividades preparatorias para el aprendizaje de las matemáticas en relación con la seriaciónSandra Luz May Domínguez-
1990Administración, organización y funcionamiento de la escuela telesecundariaJesús de los Santos Córdova Izquierdo-
1993Adquisición de conocimientos históricos en el nivel preescolarMa. Eugenia Bonfil RiverollMa. de Lourdes Noverola
1994Alimentación nutricional y desarrollo infantilMaría del Carmen Méndez Ocaña-
1992Análisis de la evaluación en las escuelas primariasAraceli Pérez Cruz-
1992Análisis de la reflexión lógico matemática del niño preescolarYanina Elena Servín Durán y Silvia Martínez González-
1986Análisis del circuito de comunicación educativa en TabascoCalixto Zapata de la CruzPorfirio Hernández Reyes
1992Aplicación de un programa para facilitar la comprensión de la lectura en la escuela primariaMaría del Carmen Rivas Hernández-
1988Aplicación y funcionalidad del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escrituraMaría del Carmen Pérez Alcocer-
1991Ayuda al niño disléxico en educación primaria : propuesta pedagógicaMa. Luisa Sánchez Martínez-
1991Canalización adecuada de la hiperactividad de algunos niños en 4o. grado de educación primaria y como lograr su integración de éstos al grupoElvira Andrade Girardi-
1995Causas que propician la inadaptación escolar en los niños del nivel preescolarLilia Margarita Salmerón Fonseca-
1992Comprensión de la lecto-escrituraElsy del Rosario Rodríguez Carbajal-
1993Concepto de númeroLucía Payro Olán-
1994Consideraciones para orientar el desarrollo de la lecto escritura en el nivel preescolarLandy Yvonne Martín Heredia-
1994Construcción del pensamiento lógico-matemático en el niño de nivel preescolarVictoria de la Cruz de la Cruz-
1994Cómo adquiere el niño el concepto de número en preescolarMaría Esther Sierra RejónNelis Villegas Chávez
1990Cómo apoyar la lecto-escritura en la función simbólica del niño preescolarRemedio Méndez Ocaña-
1991Cómo apoyar la lecto-escritura que el niño emplea como medio de comunicación en el nivel preescolarMaría Concepción Rosado Cabrera-
1995Cómo ayudar a niños con problemas de hiperactividad en edad preescolarLaura Elena Mendoza Collado-