¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Unidad Unidad 28A

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 124  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Como influye el bajo rendimiento escolar en la escuela primariaMaría del Carmen Nájera Austria-
1996¿Cómo elaborar estrategias que permitan a los alumnos del cuarto grado de educación primaria, obtener la capacidad de entender e interpretar sus lecturas, para una mejor comprensión de los conocimientos que en ellas se plasman?Felipe González Reyes-
1996¿Cómo favorecer la enseñanza del contenido de la contaminación en el sexto grado de la educación primaria?José Conrado Ortiz Medina-
1995Cómo propiciar en los niños de segundo grado un aprendizaje de la lengua escrita que le permita comunicar sus pensamientosMa. Flor Estela Pineda Barrón-
1996Desarrollo de la noción de reversibilidad multiplicativa en los alumnos de sexto gradoMartha Alicia Núñez Flores-
1994Desarrollo de la noción de suma en el niño de primer grado de educación primariaMaría Zeferina Azúa Estrada-
1996El alumno de primer año ante los contenidos de ciencias naturalesMa. Elena de la Garza Saldívar-
1994El ambiente alfabetizador en los procesos de adquisición de la lecto-escritura en el nivel preescolarMa. Sandra Ramírez Maldonado-
1996El aprendizaje de las nociones de la fracción en el sexto grado de educación primariaRosendo Muñiz Vázquez-
1995El aprendizaje por descubrimiento en el sexto gradoMa. de Guadalupe García Cortina-
1993El constructivismo y los recursos para el aprendizaje de la lecto-escritura en las escuelas primarias bidocentes : propuesta pedagógicaAurora Valles Alvarez-
1995El desarrollo de la competencia lingüística y comunicativa en niños de primer ciclo de educación primaria que asisten a clases de lenguaje al centro psicopedagógicoLilia Navarro García-
1995El desarrollo de la expresión oral en el aprendizaje escolarBlanca Delia Morales Meléndez-
1996El desarrollo de la expresión oral y escrita en el sexto grado de educación primariaJosé Angel Jahuey Leal-
1996El desarrollo de la noción de conservación para alcanzar el pensamiento combinatorio en la aplicación de fórmulas geométricas en la escuela primariaGuillermina Navarro Márquez-
1996El desarrollo de la noción de número en el niño preescolarMa. Guadalupe Villanueva Valadez-
1996El desarrollo sexual como contenido en quinto gradoIrma Araceli Bernal Montalvo-
1996El desempeño en la lectura en el niño de tercer gradoFulvia Aracely Jiménez Cedillo-
1993El maestro y las situaciones de aprendizaje de la lecto-escritura en el tercer grado de educación preescolarElsa Lilia Luévano Martínez-
1995El proceso de comunicación entre maestro-alumnos como factor fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje de la historia y civismo en primer gradoAngélica Walle Camacho-