¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Informe Académico

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 58  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1997La apropiación de la lecto-escritura en el proceso enseñanza aprendizaje enfocado a niños de 4 y 5 años de educación preescolarGraciela Sandoval Bernal
2020El arte como herramienta para promover ambientes de armoníaEmmanuel Federico Cervantes HuertaNicolás Juárez Garduño
1997Campaña de reforestación de la escuela primaria Guadalupe Victoria en Poncitlán JaliscoBárbara Irma Gómez Pilar-
1998Clases de actualización y capacitación matemática a padres de familiaRazura Armas,María del CarmenElias Rodriguez Ceballos
1998Clases de actualización y capacitación matemática a padres de familiaMa del Carmen Razura Armas
1997La comprensión de la lecto-escritura como elemento básico para aplicar una metodología en la escuela unitariaJ Jesús Rubio Jiménez-
2022Comunicación institucional en la Escuela Superior de Guerra en la sección pedagógicaAlejandra Elena Rojo RuizHéctor Reyes Lara
1999La consciente intervención de los padres de familia en la educación sexual del niño preescolarMaría Angélica García Hermosillo
2023Cuidado del medio ambienteIrma De La Rosa GutiérrezNancy Virginia Benítez Esquivel
2023El desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños de preescolar del Centro de Asistencia Infantil Comunitario Maravillas A.C.Maria de Lourdes Neri RuizMartha Edna Cuadra Ferreiro
2015Diagnóstico sobre la reprobación escolar en la Escuela Secundaria Técnica No. 19 de Villas de Tezontepec, Hidalgo como experiencia de prácticas profesionalesGabriela García GonzálezAlejandra Jiménez Estrada
2017Disciplina escolar en los alumnos de tercero "A" turno matutino de la telesecundaria Juan José Arreola de Cd. Guzmán, JaliscoMaría Isabel Ledezma ReyesMónica Natalia Medina Rodríguez
2021El envejecimiento activo del adulto mayor, en el instituto casa de día de Ixmiquilpan, HidalgoLucero Cristell González RamírezEvelia Ruperto Velázquez
2017Estimulación del pensamiento infantil en la sala de maternal “A” de la estancia "los reyes de la kasa"Yessica Lizeth Villalvazo De LoeraTeresa Gómez Cervantes
2016Estimulación motriz en lactantes B de la estancia infantil "Mundo de Colores"Arcelia Guadalupe Guzmán MartínezGloria Araceli García Ortega
2016Estimulación psicomotriz fina en el C.A.I.C. “Grillito Cantor” en Tuxpan JaliscoMaría Elizabeth Cortés NazarioGloria Araceli García Ortega
2024Estrategias docentes para favorecer la participación democrática en estudiantes de la escuela secundaria técnica núm. 105Cristian Angel Flores CalvoLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2016Estrategias para estimular el desarrollo cognitivoFátima Alejandra Rodríguez RodríguezBertha Angelita Magaña Barragán
2019Estrategias para un mejor ambiente y aprendizaje en el programa CHIQUITIMSSMaría Guadalupe Moreno RuizGerardo Alejandro Pacheco Aragón
2016Estudio comparativo de dos escuelas primarias en una comunidad náhuatl del Estado de Puebla : algunos rasgos atípicos en el tratamiento de las lenguas náhuatl y españolLeticia de la Cruz PantlanteleElba Gladys Gigante Rodríguez