¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Investigación de campo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 25  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2000Algunas causas de reprobación y trabajo escolarBarajas de la Torre, Abigail; Lilian Gonzalez Arquieta; María del Socorro Huerta Ocegueda; Adriana Leticia RamírezSilva Becerra, Florentino
1997Algunos modelos que permiten un mayor aprovechamiento en sus capacidades pensantes en cuarto grado de educación primaria Martínez Baños, David GerardoSoto Ortiz, Luis Caleb
1997Análisis y estrategias para mejorar la influencia que ejerce la televisión en el niño de edad preescolarYolanda Cárdenas Meza; Silvia Ramírez Meza; Ma. del Rocío Ruelas ZárateJuan Flores Vazquez
1998Comparación del aprendizaje en dos grupos de segundo grado de primaria cuya única diferencia es el turno matutino y vespertinoMolina Plascencia, EdeliaRamirez Lopez, Jorge Octavio
2014Las competencias comunicativas de los niños maya-hablantes en las escuelas primarias generalesElmy Guadalupe Canche Borges; Giselle Mareva May Cejin; Milca Aridai Ake UcanJuan Marcos Uch Tec
2018Concepciones y aspiraciones de padres, madres, niños y niñas y docentes en la comunidad de San SimónJosefina Yam YamIgnacio Pech Tzab
2016Deserción del sistema educativo : motivos y sentir del joven desertorMartín Silvestre Teh CaballeroJusto German González Zetina
1996Diagnóstico laboral y académico de la educación normal en SonoraAlma Lourdes Gómez Rivera-
1998Los docentes y los padres de familia frente al problema del maltrato infantilCelia Godoy Sosa; Marina Luévanos Olmedo; Evangelina Reynaga GutiérrezLuis Francisco Jauregui Gomez
1996La enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolarMaricela Sánchez Vázquez-
2015La escuela telesecundaria de Progresito : un estudio cualitativo del programa de tutoríasLiliana Pech Pech; Silvia Guadalupe Castillo ZapataMaría Paula Concepción Cardós
2014Estrategias utilizadas por alumnos de Tixhualatun en la adquisición de una segunda lenguaJorge Javier Uluac Canul; Zulemy Guadalupe Naal Cauich; Angel Humberto Vázquez EscamillaMaría Paula Concepción Cardos Dzul
2000Factores que influyen para que los padres de familia releguen la educación de sus hijos a segundo término como algo no prioritarioMedina Romero, María Guadalupe Elizabeth;Alcántar Rodríguez, Rosaura Margarita; Soltero Chávez, Marcos;Melchor Gutiérrez, Ana Rosa;Ruiz García, Jesús AméricaCorrea Robledo, Oscar
1998Factores que intervienen para que los alumnos del primer ciclo de educación primaria no desarrollen el gusto por las matemáticasMaría Isabel Andrade Valdez; Paulina Jiménez Cordero; Leonardo López SantanaGloria Moreno Arechiga
1998La familia como potenciador del proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolarIrma Oliva Topete; María de la Luz Macías Moreno; Angélica María Covarrubias Vázquez; María Piedad Alvarez Neri; Rosa Luz Pelayo MacedoGloria Moreno Arechiga
1997La influencia de la alimentación en el aprendizaje del educandoTorres Cruz, Rosa; Vaca Zúñiga, María Ernestina; Avalos Chávez, Nicolás; Briones Guerrero, J. Jesús; Alcaraz Castañeda, Rosa CeciliaRamirez Gaspar, Maria de los Angeles Guadalupe
1997La influencia de la televisión en el aprendizaje de algunos aspectos del español, como son : la literatura, lectura, comunicación oral y/o escrita en los alumnos de sexto grado de educación primariaRodríguez Márquez, Alicia LorenaHeredia Jarero, Roberto Eduardo
1998La investigación participativa, una de las alternativas para la preservación y difusión de la importancia de los símbolos patriosHurtado Chavarín, Carlos Alberto; Santos Hernández, Graciela de los; Sandoval Díaz, María Dolores; Rosa Rodríguez, Ricardo de laRamirez Gaspar, Maria de los Angeles Guadalupe
1987Investigación y análisis ideológico del proceso formativo de lectoescritura en el programa integrado de primer añoOfelia Yolanda Arias García
1998La lectura de comprensión : problemática existente en el segundo ciclo de educación primariaArmando Sánchez Miranda; Florentino Alcalá González; Ignacio Merlín CadenaJesús Cervera Gutiérrez