¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Proyecto de Desarrollo Educativo

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 310  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022Acceso a internet, la paradoja que vive la escuela telesecundaria Hermenegildo Galeana, de la comunidad Maxtleca de Galeana, EdomexPablo Uriel Mendieta Montes de OcaTeresa Martínez Moctezuma
2021El acceso a las tic en los jóvenes como una alternativa para mejorar su rendimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cecytem Valle de Chalco SolidaridadHumberto López GutiérrezRoberto Raúl Salcido Ríos
2021Acompañamiento pedagógico en la docente de una escuela multigradoFabiola Morán Pulido; Valeria Parra ParedesExzael Cortés Contreras
2018Actividades culturales y deportivas para jóvenes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, desde la animación socioculturalGeraldy Domínguez Deza; María Cruz Pérez Román; Elizabeth Daniel PérezEvelia Ruperto Velázquez
2016Actividades directrices como eje didáctico para favorecer el desarrollo integral de niños de 1-3 añosJulio Fabián Atanacio Ruiz; María Guadalupe Ortíz GómezSofía Jiménez Estrada
2019Actividades diversificadas como medio para disminuir la exclusiónAurora Estefanía Pérez MoralesRocío Jardines Llort
2021Actividades diversificadas para lograr la inclusión en el grupo de quinto gradoConsuelo Domínguez GarcíaRocío Jardines Llort
2010Actividades lúdicas para mejorar la conducta en los niños de educación inicialKarina Olivia López Bejarano; Wendy Teresita Moreno AlfaroAdelina Cano Jumilla
2015Las actividades recreativas para fortalecer la autoestima del adulto mayorSherley Anahí Albornoz Caamal; Fátima del Rosario Perera SalazarGaudencio Herrera Alcocer
2014La adquisición de la lecto escritura en un nivel básico con una niña con discapacidad intelectualLázara Cerro AmbrocioSin asesor
2014La adquisición del lenguaje en casos de dislaliaAdriana Cruz Rincón; Diana Gutiérrez RodríguezÁngel Pérez Pérez
2022Akasa gimnasio emocional : pedagogía social y educación para el equilibrio emocional en Mérida, YucatánAna Valeria Soto MontañoMartha Altamirano Rodríguez
2023La alfabetización académica en estudiantes del bachillerato tecnológico público, del centro multimodal de estudios científicos del mar y aguas continentales, de la Ciudad de México : el desafío de la educomunicación digital emancipadoraJoel Peña MontañoNorma Alcántara Gómez
2011Una alternativa de intervención para promover juegos, rondas y cantos con niños de dos a tres añosJosé Antonio Capilla RiveraAlicia Lugo Ángeles
2014Ambiente de aprendizaje virtual, para el desarrollo de la lengua oral, de un niño con afasia transcortical mixtaAlejandra Martínez ValenciaEvelia Ruperto Velázquez
2018Los ambientes de aprendizaje para desarrollar procesos de lectoescritura en los (as) niños (as) desde un enfoque socioculturalShirley Rosana Pool Tún; Dulce Selene Vázquez Escamilla; Rubí del Pilar Ojeda TunRosenda Griceli Esquivel Ac
2022Análisis sobre la promoción del desarrollo de competencias de investigación y de construcción de estrategias de intervención educomunicativas en los estudiantes de módulos terminales de la LEIP, a partir de la estructura curricular y pedagógicaCristina Gabriela Soberanes MarínJaime Ortega Peña
2020El apego seguro, una forma de fortalecer los vínculos afectivosAlma Cecilia García Hidalgo; Brenda Iraís Contreras MedinaMónica Arenas Martínez
2017El apoyo social y sus implicaciones para el desarrollo del campo formativo personal y social de los niños de 4 a 5 años del jardín de niños "Ejército Mexicano"Cinthia Nayeli López Chávez; Carmen Isela Vázquez GarcíaLuis Alberto Santos González
2018Aprendamos a convivir juntos como iguales y diferentesEligio Bautista BautistaAdalid Flores Márquez