¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Proyecto de Innovación Versión Intervención Pedagógica

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 33  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2015Actividades de iniciación a la escrituraIrene Alvarez OchoaMa. de Jesús Andrade Martínez
2016Actividades para despertar el interés por la escritura en los niños de cuatro a cinco añosAna Karen Zamora EscobarManuel Gutiérrez Zaragoza
2011Aprendizaje de la lengua escrita mediante el enfoque constructivista en alumnos de tercer grado de educación primariaBelem Rosales HernándezSin asesor
2010Comprensión lectora en el jardín de niños "Sor Juana Inez de la Cruz"Raquel Torres MartínezJulio Grimaldo Grimaldo Arriaga
2010El desarrollo de habilidades cognitivas : una propuesta alternativa para favorecer el lenguaje escrito en niños de tercero de preescolarRosa María Mejía BlancoCayetano Gabriel Flores
2012El desarrollo de la autoestima como estrategia para favorecer las competencias socio - afectiva en alumnos de primer grado de educación primariaAdriana Fabiola Hernández PérezLuis Fernando Alanís Domínguez
2011Desarrollo de la competencia comunicativa en inglés en alumnos de primariaMarisol Morales San JuanMaría Eugenia Momoko Saito Quezada
2010Desarrollo de las habilidades creativas a partir del arteMarilú Padrón AguilarClaudia Alanís Hernández
2016Estilos de aprendizaje : diseño para la aplicación de estrategias en preescolar CONAFEYozimark Cerriteño ZuritaYadira Suhey Díaz Espinoza
2011Estrategia alternativa para favorecer la comunicación oral en preescolares de primer gradoNancy Ivonne Rodríguez ValenciaLuis Rafael Barreto Arrington
2013Estrategia alternativa para impulsar valores en preescolares de tercer gradoElizabeth Cobos Medina; Jazmín Reyes HermenegildoLuis Rafael Barreto Arrington
2011Estrategia alternativa para prevenir el consumo de drogas en estudiantes de nivel medio superiorAlejandra Aquiahuatl GugguembuhlLuis Rafael Barreto Arrington
2016Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje del lenguaje escrito en preescolarMaritza Vanessa Torres VillanuevaLauro Jara Cervantes
2016Estrategias para adquirir las nociones y conceptos básicos de matemáticas en segundo de preescolarMartha Elena Alvarez NuñezMa. del Carmen Medina Magallón
2016Estrategias para favorecer la apreciación musical en preescolarAmairani del Rosario Santos SalinasLauro Jara Cervantes
2016Estrategias para fomentar los valores de amor y respeto en preescolarSoledad Rodríguez ElíasBerenice Rodríguez Vázquez
2014La experimentación : una estrategia para mejorar el aprendizaje en un aula rural multigradoCarlos Arturo Anaya PérezYadira Suhey Díaz Espinosa; Teresa de Jesús Cruz Montes de Jesús
2016La familiarización de los niños con la lengua escrita a través de la grafomotricidadMayra Judith Martínez González; Janet Guadalupe Vázquez GallegosRosa María Cisneros Diaz
2016Favorecer el lenguaje oral, como forma de comunicación y expresión en niños de 3 a 4 añosPaulina Martínez ArellanoErika Dolores Tapia Mateos
2010Identidad personal y autonomía en el niño preescolarTeresa Ordaz NietoClaudia Alaníz Hernández