¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Modalidad Trayectoria formativa

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 33  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2024Agente educativo y práctica docente en preescolarElena Martínez AlonsoClaudia Madrid Serrano
2025El ambiente alfabetizador; estrategia pedagógica para el fomento de la lectoescrituraAna María Hernández CamachoLizbeth Gómez Barrera
2025Aplicabilidad de las competencias docentes desde la perspectiva de la inclusión en educación especial en el CAM No. 10, Estado de MéxicoEva Azucena Cruz GarciaNorma Angélica Lezama Martínez
2024Aprendizaje activo estrategia pedagógica para la lectoescrituraDarien Viridiana García FabiánLuis Roberto Martínez Guevara
2024Las artes como estrategia para la adquisición y fortalecimiento de la lectoescrituraMaria del Socorro Ferrer FloresPastor Hernández Madrigal
2025Las Bellas Artes como estrategia de enseñanza interdisciplinaria para el desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de primero de primariaNorma Rocío Fonseca PlataElizabeth Montero Bravo
2023Ciudadanía digital : habilidades digitales y riesgos del internet en la escuela secundariaAdrian Soto AvalosMaría Gabriela Rodríguez Ulíbarri
2020Las competencias digitales del personal del Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. Estudio de casoAna Karen Garrido CastilloMaría del Carmen Esperanza Treviño Carrillo
2024La convivencia grupal y sus diversas implicaciones en la secundaria técnica No.69Montserrat Hernández de la RosaIsrael Rodríguez Hernández
2025Las demandas didácticas de los estudiantes y la transformación de la práctica docenteFátima Cano OrtizPastor Hernández Madrigal
2025Desarrollo emocional y psicomotriz en los alumnos de preescolar en tiempos de pandemiaCitlalli Verónica Duque GonzálezSalvador Antonio Rodríguez Aguilar
2021Equidad, inclusión y convivenciaMaría Luisa Cortés ZamoraAlfonso Torres Hernández
2024Las estrategias de enseñanza, sus implicaciones y alcances en el aprendizaje de los niños en edad preescolarMartha Eva Flores MonsivaisMaría Elena Martínez Téllez
2023Estrategias lúdicas para fortalecer los aprendizajes esperados en el nivel preescolarFabiola Yazmin Torres GarcíaPastor Hernández Madrigal
2019La evaluación de los cursos de capacitación impartidos por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de MéxicoGuadalupe Boyso MontielGorgonio Segovia Febronio
2024Evaluación formativa en situaciones didácticas con adolecentes : un portafolio de evidencias para reflexionar la interverción docenteDenisse Ayamid Sáenz ZubietaRafael Benjamín Culebro Tello
2023La evaluación y su importancia en una planeación didáctica en la educación preescolarMaria Blanca Berenice Rodriguez RodriguezMaría Elena Martínez Téllez
2025Experiencia vivida en la práctica profesional Cacaxtla Xochitécatl : un diseño para la creación de un espacio que teje lazos de maternidadAna Mary De La Cruz GaticaMaría Yolanda Xelhuantzi López
2023El favorecimiento de una sana convivencia para la mejora del aprendizaje en preescolarElizabeth Carmona JimenezMaría Elena Martínez Téllez
2022Generar ambientes de confianza y empatía para una enseñanza innovadora con los jóvenes en el conalepYazmin Elena Honofre GarciaLaura Macrina Gómez Espinoza