¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Programa Sin programa

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 322  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2003La actividad de ritmos, cantos y juegos en el nivel preescolar, una estrategia para el desarrollo de diversas habilidades en el niñoMagdalena Teresa Martínez Zúñiga-
1999La administración en la zona 045 de telesecundarias de Ajalpan, Pue.María Teresa Barragán Hernández-
2003Aplicación de lecto-juegos en pro del mejoramiento de la comprensión lectora y la formación de niños y niñas lectores en 3º. y 4º. grado de educación primariaOscar Morales Caporal-
2003La autoestima : factor fundamental en la formación del niño preescolarMagdalena Rodríguez Lezama-
2017Describiendo una noche memorableGerardo Pérez MandujanoRoberto Raúl Salcido Ríos
2015Descripción del uso de las TICS en alumnos de la escuela secundaria técnica n° 29 en División del Norte, Escárcega, CampecheZenaida Morales García-
2020El desempeño académico de los docentes a partir de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), el caso del CONALEP Nezahualcoyotl IILilia Jaqueline Reyes GordilloAndrés Lozano Medina
2003El desequilibrio ecológico. Un aprendizaje a partir de vivenciasDarinel Pérez Román-
2018Detección de violencia en una institución educativa de nivel básico secundarioPatricia Janeth Mendoza Donato-
2021Developing communication skills through a social practice of languageNohemi Wuenthuer CalixtroRosa Isela Ávila Sánchez
2021Developing language skills through linguistic variation in english according to culturesSayda Edith Ramirez PerezRosa María del Carmen Castillo
2021Diagnóstico de necesidades formativas de docentes y su incorporación de las TIC en la enseñanza del idioma inglés en educación secundariaClaudia Elizabeth Morgado HernándezIndra Alinne Córdova Garrido
2020Didáctica de las matemáticas y su evolución en educación primaria, palnes de estudio 1972 al 2017Dulce María Castrejón MezaAdrián Garrido Vargas
2002Dificultad en la resolución de problemas matemáticos en niños de segundo grado de educación primariaMagdalena Palomeque Sánchez-
2020Dinámicas grupales para trabajar la conversión de fracciones a número decimal y viceversa en 6º de primariaDhayana Asseneth GuijarroLuz María Robledo Núñez
2003Diseño de ambientes de aprendizaje en el jardín de niñosLeticia Vázquez Vázquez-
2018Diseño de estrategias didácticas para fomentar la motivación en el niño preescolarYulma Angélica Cervantes Huerta-
2021Diseño de material educativo dirigido a instructores de capacitación presencialNancy Nayeli Morales EsquivelJosé Pérez Torres
2020Diseño y aplicación de actividades para establecer relaciones dialógicas en un marco de convivencia en niños de preescolarRocío Silva MirandaElvia Lucina Pacheco Mora
2003Diseño y desarrollo de un programa de comprensión lectora bajo dos modelos de instrucción con niños de sexto de primariaJessica Ordóñez TapiaBetzi Narahí Morales Martínez