¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ALIMENTOS - HABITOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 11 de 11
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2002Calificaciones y alimentación en el tercer grado de primariaEva Castillo Roa-
2017Educación Nutricional : el aprendizaje, adquisición e interiorización de hábitos alimenticios saludables desde la infancia a través de la familiaArelly Ivette Ballinas Quintana-
2015Hábitos y trastornos alimenticios en los adolescentes en la Escuela Secundaria Diurna No. 139 "José Enrique Rodo"Karla Cecilia Vázquez Soto-
2021La alimentación como base de una buena salud, fomento de hábitos alimenticios saludablesRocío Paola Gasga MoralesMónica García Hernández
2014La alimentación en estancias infantíles SEDESOL dora la exploradora y tinker-bell del Municipio de Santa Ana Chiautempan TlaxcalaMaría Sara Ahuactzin Haro-
1994La desnutriciónVidu Ruiz Jiménez-
2020La educación nutricional como factor para mejorar el aprendizaje y la calidad de vida en la escuela primaria Francisco I. Madero (La promoción de hábitos saludables)Abimael Viveros RamírezOlga Denisse Fernández Tostado
2018Por la salud familiar, la alimentación sana debemos fomentarRebeca Flores Hernández; Carmen Odaly Torres OviedoMónica Arenas Martínez
2019Programa, mejora tus hábitos alimenticios en la etapa preescolar del C.D y B.I #7Claudia Elvia Mejía AguirreVicente Paz Ruíz
2017Sin títuloVerónica Valdivia Leyva-
2003Taller para padres : los hábitos alimenticios, base para un mejor aprendizaje de sus hijosMaría Teresa Ayala González-