¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ARITMETICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 26  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1997Agrupamiento y desagrupamiento de cantidades en unidades, decenas y centenasLuz Elena Martínez Lizárraga-
1998Aplicación de la multiplicación con números naturales en la resolución de problemas aritméticos y de la vida diariaCelerino Gradilla Osorio-
1998La aplicación de la multiplicación en quinto grado de educación primariaLourdes Molina García-
1996El aprendizaje del algoritmo de la división de dos cifras en el divisor en cuarto grado de primaria en el medio indígenaIrene Dzul Chablé-
2004El cero y su relación con los números naturalesManuel Alejandro Pérez Segovia-
2013Cómo resolver problemas de resta con alumnos de tercer grado de primariaLaura Leticia Villa MaldonadoEliseo Bueno Ramírez
2001La enseñanza de la multiplicación en segundo grado de educación indígenaJuan Martínez Santiago-
2014La enseñanza de la suma en segundo grado de primariaSilvia Carbajal Zepeda-
1998La enseñanza de los números del 0 al 9 con alumnos de primer grado en la etnia Náhuatl de la costa de MichoacánAbraham Reyes Mares-
2017La estimación de las operaciones aritméticas en el cuarto grado de primaria en el sistema de educación indígenaDione Maricela Dzul ChanMario Azael Rodríguez Rodríguez
1996Estrategia didáctica para lograr las representaciones gráficas en los problemas de suma y resta en el segundo grado de educación primariaMaría Victoria Domínguez Betancourt-
1996Estrategias didácticas que favorecen la comprensión de los problemas razonados que implican los algoritmos de suma y resta en los niños de tercer gradoNora Elia Ortega Pando-
1995Estrategias didácticas que propicien en el alumno de segundo grado, el uso de las operaciones aritméticas de suma y resta, para resolver problemas matemáticosBlanca Estela Hernández Ibarra-
2014Estrategias para lograr la comprensión de resolución de problemas de división en 5° grado de educación primaria para el medio indígenaPedro Rosales MartínezSin asesor
2014Estrategías metodológicas para lograr la comprensión de la multiplicación de fracciones en 5° grado de educación primaria para el medio indígenaArturo Robles PahuambaLeobardo Durán Sánchez
2020Intervención con niños de segundo de primaria que presentan dificultades para resolver problemas tipo aditivoJessica Paola Sánchez OrtegaAlicia Ávila Storer
2001La multiplicación en quinto grado de primariaLeonardo Escutia Martínez-
2001Los objetos del entorno y la multiplicación en la escuela primariaJuan Capetillo Silva-
2000Los problemas aditivos en 2° grado de primariaMartín Flores Vargas-
2001Los recursos naturales en la construcción de las operaciones de la multiplicaciónGermán Rubio Gaitán-