¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ARITMETICA -ESTUDIO Y ENSEÑANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 107  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992A través de qué metodología se aprende más facilmente la multiplicación y la división con números enteros en los alumnos de 5to. gradoMaría de Jesús García Dueñas-
1996Alternativas de aprendizaje para favorecer la resolución de problemas matemáticos en quinto grado de educación primariaLylia Marrufo Chaparro-
1996Alternativas didácticas para favorecer la conceptualización de la suma y la resta en primer gradoMoisés Camacho Salcido-
1996Alternativas didácticas para favorecer la solución de problemas de suma y resta en alumnos de segundo grado de educación primariaJosé Luis Colores Velazquez-
1995Alternativas didácticas que favorezcan en el alumno de primer grado de primaria la construcción de la serie númericaMarina Delgado Ramírez-
2000Alternativas para favorecer la resolución de problemas aritméticos por los alumnos de tercer gradoCástulo Patricio Portillo Hernández-
1996Alternativas para favorecer la solución de problemas aritméticos en los niños de 2o. grado de educación primariaErnesto Rodríguez García-
1992Alternativas para la enseñanza de las fracciones en el 5o. grado de educación primariaMaría de la Luz Salgado Brito-
1997Alternativas pedagógicas para favorecer la construcción del algoritmo de la sustracción que implica desagrupamiento en segundo grado de educación primariaElva Alicia Hernández García-
1996Cómo enseñar al niño mixteco el sistema métrico decimal desde la visión de las medidas locales o regionalesFeliciano de Jesús López-
1995Cómo favorecer la construcción del concepto de número en los niños de primer grado de primariaElsa Aguirre Ornelas-
2013Cómo lograr la comprensión de la suma en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaAna Patricia Sebastián Rojas-
1992Cómo superar la comprensión y apropiación del concepto de número del 1 al 10 en el primer grado de educación primariaGloria del Carmen Silveira Pech-
1997Descubrimiento y usos del metro a través de las unidades de medida tradicionalVíctor Amador Ramírez-
2002Didáctica de la suma y resta de quebrados de diferente denominador en sexto grado de primaria indígenaCasiano Puch Chay-
2005Dinámicas para la comprensión del valor posicionalMaría Trinidad Quintero Cervantes-
2003Dinámicas para propiciar la adquisición de la división en el 3er grado de primariaMaría de Lourdes García Quiroz-
1995El algoritmo de la divisiónMarina E Loria y Alcocer-
2004El aprendizaje de las matemáticas en los niños de primer gradoVictoria del Rocío López Merlín-
2006El aprendizaje matemático de las 4 operaciones básicas en el primer ciclo de educación primariaAlberto Durán Núñez-