¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ASPECTOS SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 27  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016Actividades recreativas para adultos de la tercera edad del grupo "Luchando por la Vida"Norma García CornelioGriselda Espinosa Ramírez
2013CAIC una instancia de apoyo para madres trabajadoras auxiliando en el cuidado de los menores de 2 a 6 añosElliana García CruzAngel Pérez Pérez
2017Difusión del centro de educación extraescolar del municipio de Tulancingo de BravoDaniel Hernández CenobioModesto Hernández Reyes
2019Educación y género : mujeres en el gobierno autónomo zapatistaCynthya Herrera RamírezBelinda Arteaga Castillo
2017Educar para una cultura de la legalidad : nuevo periplo pedagógicoBrenda Gisel Morales Pedroza-
2019El círculo comunicativo y las redes socialesBeatriz Adriana García AguilarRita Dromundo Amores
2019El impacto de la formación del pedagogo y el normalista en la educación preescolar : la perspectiva de los sujetosPerla Nallely Rayón RodríguezAlicia Lily Carvajal Juárez
2014El reconocimiento de los elementos identitarios para la enseñanza a la resolución de problemas por sí mismosElisa Peña AmbrosioArely Hernández Mendoza
2018El valor de los derechos en la Red Nacional de Difusores(as) PetoCristina Carolina Cuxin CarrilloNubia Mariela Moen Castillo
2012Estrategia de intervención para implementar un espacio recreativo dirigido a los adultos mayores que contribuya en su desarrollo personal y social en la colonia Nueva de Huehuetla, Hgo.Azucena Sevilla AparicioYeraldín García Neri
2013Factores que limitan o facilitan la inserción laboral de personas con discapacidadGrisel Campa ZamoraOlaya Hetzel Hernández Lugo
2011Factores que repercuten el bajo aprovechamiento de los niños a nivel primaria indigenaMaria San Agustin Velasco-
2016Fortalecimiento de las inteligencias personales y desarrollo de habilidades sociales en los alumnos de tercer grado de La Telesecundaria No. 189 de Tepojaco Tizayuca, Estado de HidalgoAdriana Allendelagua PradoAlejandra Jiménez Estrada
2011Influencia de los programas televisivos en la interacción social de los niños de nivel preescolarMaría Guadalupe Patricio MendozaMiguel Plata Santiago
2018La formación integral de los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas a través del desarrollo de habilidades lingüísticas y la expresión culturalMónica Durán VelascoFarouk Isaak Díaz
2019La leyenda como recurso didáctico para revalorar la cultura mazateca : primer grado de primaria : escuela Lázaro Cárdena de el RelámpagoConcepción Gámez HernándezLaura Lara Ayala
2017La libertad democrática, desde su conocimiento hasta la práctica en la toma de decisiones en los alumnos de segundo grado grupo "D"Cocó Anahí Guevara AguilarOmar Javier Oviedo Vargas
2018La ludoteca un espacio para socializar a través del juegoAlicia Soriano RamírezCarmen de Lourdes Laraque Espinosa
2016La música folclórica regional y latinoamericana para la integración grupal y el envejecimiento activo, productivoHilvard Silvestre MartínezEduardo Hernández Lara
2018La socialización a través del juego en los niños de preescolar 2Leydi Daniela Leyte LozanoRoberto Vera Llamas