¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 50  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013Actividad erótico sexual relacionada con el autoestima y la sexualidad del adolescente de 14 y 15 años de edadCarolina Correa Peralta-
2007Análisis descriptivo del proceso en la mejora de la autoestima (física, intelectual y social) de los preadolescentes escolarizados de 11-12 años, a través del taller de intervención en narrativa, análisis y reelaboración de cuentos clásicos infantilesNorma Leticia Perrusquía CastroMaría Esperanza Arenas Fuentes
2016Autoestima e integración de grupo en alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH)Judith Irene Rangel LagunaMaría de Lourdes Ortiz López
2004Autoestima en adolescentes de secundaria su impacto en el rendimiento escolar : una propuesta de intervención del orientador educativoMaría Guadalupe Roldán Suárez-
2021Correlación entre la autoestima y el rendimiento escolar de los adolescentesAdriana Balmori SánchezRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2014Cómo coadyuvar a que los jóvenes de secundaria mejoren su proyecto de vida a través de la asignatura de orientación y tutoríaElizabeth Alvarez MéndezJesús Covarrubias Alatorre
2017Cómo reforzar y fortalecer la autoestima en estudiantes de secundaria que han sufrido maltratoLeticia Vargas Velarde-
2021Desarrollo de competencias emocionales en alumnos de secundaria para la prevención de adicciones.Brenda Isabel González SánchezPaulo César Deveaux González
2021Diseño del taller : el arte de conocerte, proyecto para el desarrollo de la autoestima mediante el arteterapiaYaskara Lorena López DomínguezMaría Imelda González Mecalco
2009Diseño, aplicación y evaluación de un programa de autoestima para adolescentes de nivel medio superiorLaura Edith Cervantes Bonilla-
2009Diseño, aplicación y evaluación de un programa para fortalecer la autoestima en estudiantes de segundo grado de secundariaMónica Domínguez Cruz-
2007El autoconcepto y la autoestima en el rendimiento escolar de adolescentes con y sin vulnerabilidadGabriela Osnaya Rodríguez-
2009El autoestima como factor de prevención de problemas de los adolescentes : adicciones, embarazo a temprana edad y violenciaAna Yanci Espinoza JuárezAdhemir Ramos Ramírez
2021El fortalecimiento de la inteligencia emocional para favorecer la salud en adolescentes en condiciones de hospitalizaciónAna Karen Hipólito de la CruzJesús Carlos González Melchor
2018El impacto de la autoestima en alumnos de secundaria : una aproximación constructivistaAdriana Vega CoronaMaría Guadalupe Carranza Peña
2016El papel del orientador educativo en el fortalecimiento de la autoestima en la escuela secundariaClaudia Córdova Cruz-
2009El proyecto de vida del adolescente de 3° de secundaria desde la familia desintegrada y el aprendizaje de un oficioZaret Areli García Bravo-
2006Estrategias pedagógicas para promover el mejoramiento de la autoestima en el adolescente de educación secundariaAurora Ozuna Rodríguez-
2005Fortalecimiento de la autoestima en estudiantes de nivel medio básicoMaría Eréndira Gómez Colmenero-
2009Impacto de la evaluación en la autoestima de los estudiantes de psicología educativa en el turno vespertinoDaniel Terán Aguilar-