¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia BILINGUISMO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 14 de 14
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Bilingüismo : dos paradigmas : revisión de dos experiencias de personas bilingüesNathalie Melina Portilla Hoffmann-
2017Creencias de parejas compuestas por polacos e hispanohablantes sobre el bilingüísmo de sus hijos en Poznan, PoloniaIsrael Sóstenes Pelcastre-
1995El bilingüismo en la escuela primaria y el niño indígenaRamón Bernal Hernández-
2021El papel del totonaco oral y del español escrito para las mujeres de San Andrés Tlayehualancingo, PueblaMaría Fernanda Sánchez AntonioGisela Victoria Salinas Sánchez
2020Identidad cultural : una experiencia con niños migrantes indígenas en el Pedregal de Santo Domingo Coyoacán, CDMXBerenice Morgado Buena-
1996Los métodos de enseñanza y la educación Ayuuk : una propuesta académica alternativaLaurentino Sandoval Prisciliano-
1999Los recursos naturales y la expresión escrita en la educación primaria indígenaMaría Cristina Alejo Hernández-
2017Mi historia de vida : experiencias y recuerdos de una mujer tseltal, bilingüe y universitariaMaría Elena López Sántiz-
1996Propuesta metodológica-didáctica para la enseñanza de la lecto-escritura bilingüe (maya - español) en cuarto gradoGonzalo Tuz Tuz-
2003Propuesta psicoeducativa para la enseñanza de una segunda lenguaAna Jazmín Hernández Herera-
2016Qué pasa con las lenguas en la comunidad de Tiemopa : los usos del ch’ol y del español en diversos contextos comunicativosRosa del Carmen Arcos SánchezMaría del Pilar Miguez Fernández
1996Un análisis del plan de estudios del proyecto : capacitación docente primaria bilingüe biculturalLuis Modesto Hernández-
1995Una alternativa metodológica para la apropiación y comprensión de la lecto-escritura en español, en las escuelas primarias generales de comunidades rurales bilingües (estudio de dos casos)Alfredo Ramírez Méndez-
2020Uso y desuso de la lengua Náhuatl en San Juan Tetelcingo, GuerreroRodrigo Alexis Marcelo Marcelino-