¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia CAMBIO EDUCATIVO -MEXICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 19 de 19
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Análisis comparativo de las Reformas Educativas (Primaria) Plan 93 y RIEB desde la praxis del docenteVerónica Martínez Villanueva-
1978Análisis cronológico de las reformas educativas a partir del régimen de Don Lázaro Cárdenas y su nuevo enfoque en el presenteLuis Arceo Mora-
1979Análisis cronológico de las reformas educativas, a partir del régimen del presidente Lázaro Cárdenas, en el tipo educativo elemental y su nuevo enfoque en el presenteMaura Josefina Rodríguez Avila-
1994De la reforma a la modernización educativa, dos etapas trascendentales de la educación en MéxicoFélix de León Canseco-
1987El contenido filosófico de la reforma educativaHoracio García Salgado-
1979El contenido filosófico de la reforma educativaFrancisco Guerrero Medina-
1978El contenido filosófico de la reforma educativaFaustino Ibarra Michel-
2011El desarrollo del lenguaje oral en educación preescolarCarolina Mendoza López-
2011El método de proyectos y su función en la reforma integral de la educación primaria 2009Marlene Padilla Pascual-
2014El plan de estudios de la escuela secundaria durante el sexenio 2000-2006 en la asignatura de historiaFrancisco David Rivera Herrera-
2011La enseñanza de las matemáticas en tercero de primaria, con el apoyo del Bancubi y las regletas de coloresAdriana Natziely Reyes Texocotitla-
2010La implementación del nuevo programa de historia de segundo grado de educación secundariaRosa Iveth López Vázquez-
2010La lectura libre como estrategia para favorecer la expresión oral y escrita en alumnos de primer grado de educación secundariaJosé Luis Orozco Cuellar-
2011La participación del SNTE en las reformas educativas contemporáneas : en la era sindical de Elba Esther GordilloMaría Alejandra Alva Solís-
1987Las reformas del sistema educativo mexicano a partir de la década 1950 y su repercusión en la educación rural unitariaPedro Viedma Torres-
1987Las reformas educativas a partir del plan de once años al término presidencial del Lic. José López PortilloJuana Arizmendi Rodríguez-
1987Las reformas educativas en México en el período 1958-1986Leonel Arias Damián-
2011Programa de intervención para promover conductas asertivas en estudiantes de 1er. grado de secundariaIrene Salcedo Lázaro-
2010Una hoja en la tormenta : la formación cívica y ética en la vida cotidiana (estudio de caso)Michel Yovani Ortiz Diaz-