¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia CIENCIAS NATURALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 16 de 16
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015El aprendizaje basado en problemas como estrategia para la movilización de saberes previos para accesar al aprendizaje complejo en la asignatura de ciencias naturalesSergio Martínez RosasMaricela Pérez Ortega
1998El cuerpo humano y la salud en el tercer grado de educación primariaPedro René Pacheco Reyes-
1996Estrategias metodológicas para favorecer en los alumnos de sexto grado la comprensión de algunos procesos naturales que darán origen a la vidaBertha Alicia Núñez Ocon-
2017Estrategias para el logro de los aprendizajes esperados en el aspecto social en el campo de exploración del mundo natural y socialAimé Elizalde RosasAdolfo Franco Romero
1999La conceptualización de fuerza y energía mediante el constructivismo en el 6o. grado de educación primariaDelia Tabuada Brito-
1993La enseñanza de las ciencias naturales en 5o. año de nivel primarioEsperanza Flores LópezMinerva Rodríguez Coronado
2018La inteligencia visual - espacial y naturalista en la enseñanza de las ciencias naturales en quinto grado de primariaAna Laura Morales PérezLeticia Morales Herrera
2017Las pedagogías no escritas de Villa de la Paz, como contenidos escolares para abordar la importancia de la relación entre los seres humanos y la naturaleza con alumnos de tercer grado de primaria indígenaVerónica Mezquite GómezElena Vázquez García
2014Las visitas guiadas : una alternativa pedagógica para la preservación y el cuidado de las plantas medicinales, en la enseñanza de las ciencias naturales, con los alumnos de segundo grado de primaria indígenaClaudia Martínez HernándezEduardo Bautista Espinosa
1994Los campos del conocimiento en la educación primaria en relación con las ciencias naturalesRocío Rojas Sánchez-
2017Mi mundo natural y su entorno : como estrategía de intervención en el Preescolar "Efren Orozco Rosales" del Municipio de Villa de Tezontepec HidalgoNallely Berenice Ortiz Martínez-
1995Proceso de enseñanza de los cambios físicos del agua, para el tercer grado de educación primaria en el medio indígenaAlberto Rodríguez López-
2017Saberes locales, un elemento básico para atender la diversificación curricular en la enseñanza de la reproducción de plantas por medio de semillas y tallos con los alumnos de cuarto gradoTomás Pedraza GodínezElena Vázquez García
2016Secuencias didácticas para desarrollar en los alumnos de sexto grado de educación primaria indígena, la capaidad para tomar decisiones informadas, libres y responsables orientadas a una vida saludableNeily Monter Hernández-
2000Una evaluación sobre el conocimiento de los contenidos de ciencias naturales a maestros de primaria en una escuela del Estado de MéxicoEva Martínez Elizalde-
2012Una intervención psicopedagógica para apoyar el proyecto de hortalizas familiares en la comunidad de Acozac, Hgo.Vianney Gómez RamírezMaría Joaquina Serena Cruz Martínez