¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia CIENCIAS NATURALES -ESTUDIO Y ENSEñANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 32  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Alternativas didácticas que incluyen la aplicación del método experimental para favorecer el aprendizaje del valor nutricional de los germinadosCarmen Alicia Flores Trejo-
1993Alternativas para la enseñanza de las ciencias naturales en los alumnos de segundo grado de educación primaria : propuesta pedagógicaDelia Rosa Arauz Núñez-
1992Alternativas para propiciar el interés de los alumnos de sexto grado por los cambios de la tierraGenny Beatriz Aldana Gómez-
1994Contaminación ambiental : causas, consecuencias e importancia en el desarrollo integral de los alumnos del tercer ciclo de educación primariaBaltazar González NevaresNohemí Blanca Margarita Rubalcava
1992Cómo desarrollar en el niño la actitud científica con la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primariaImelda Aguilera Alcántar-
1994Cómo lograr que los niños de tercer grado de primaria conozcan la reproducción de las plantasGenny del Rosario Chacón Salazar-
1994Cómo se relacionan las experiencias concretas del área de ciencias naturales con el aprendizaje en los niños de segundo gradoMa. Guadalupe Aguilar AragónRosa María Blanco Reyes; Ma. Irene Zataraín Jime
1993El concepto de la herencia biológica en el 6o. grado de la educación primariaEduardo Noyola Guevara-
1991El estudio y aplicación del método experimental en el área de ciencias naturales en cuarto grado de educación primariaAna Atelma Flores RuizRosa Guadalupe Lira Aguilar; Gloria Alicia Ruiz Martínez
1997El juego como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales en el eje de los seres vivos, en el sexto grado de educación primariaFrancisco Delfino Campos Albarrán-
1982El laboratorio de ciencias naturales en la escuela primariaGermán Ramírez Luna-
1993El método científico en la enseñanza de las ciencias naturales del tercer ciclo educación primariaGilberto Bañuelos Valerio-
1993Estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales en el primer grado de la escuela primaria : propuesta pedagógicaConcepción Falcón Martínez-
1983Graduación en la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primariaLilio Genaro Cab Palomo-
1999Hacia una pedagogía alterna de la cienciaGloria Ibone de la Fuente Martínez-
1989La aplicación del método científico en la enseñanza de las ciencias naturales en el cuarto grado de la educación primariaOdulia Muñoz Saucedo-
1993La correlación teórico-práctica de las ciencias naturales en el tercer cicloJulia Lorena Gámez Segundo-
1993La educación sexual como formación : propuesta pedagógica para el área de ciencias naturalesJesús Armendáriz Domínguez-
1996La enseñanza de la ciencias naturales : un enfoque que representa la actividad científica como experiencia significativa en 6o. grado de educación primariaOscar Alcántar Sánchez-
1993La enseñanza de la teoría de la evolución del hombreMartha Isidora Maldonado Vázquez-