¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia CIVISMO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA (SECUNDARIA)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 15 de 15
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2020Análisis del bloque temático "pensar, decidir y actuar para el futuro" en el libro de texto de formación cívica y ética de tercer grado de secundariaJoanna Lizbeth Cobos NácarMaría Concepción Chávez Romo
2000Criterios pedagógicos básicos para el tratamiento de alumnos con deficiencias formativas de civismo en el primer grado de secundariaOmar Díaz Zavala-
2004¿Cuál es la finalidad de los contenidos de la asignatura de civismo? y ¿qué pasa hoy con los valores de los adolescentes en el ambiente escolar?María de Lourdes Vázquez Padilla-
2018Formación de competencias para la convivencia armónica en segundo grado de secundaria : un enfoque globalizadorLuz María Martínez CaltencoMarco Antonio Rojano Fernández
2004La conceptualización de la responsabilidad en la asignatura de formación cívica y ética en segundo año de secundariaIlthze Adriana Díaz Vidal-
2020La formación cívica y ética a través del libro de texto de educación secundaria : análisis del bloque : participación y ciudadanía democráticaTania Esmeralda García SánchezMaría Concepción Chávez Romo
2016La formación ética en adolescentes de segundo grado de secundaria : taller dirigido a docentesNancy Damas MartínezMaría Concepción Chávez Romo
2002Las estrategias instruccionales que promueve el docente y tipo de conocimiento que los alumnos tienen, en la asignatura de formación cívica y ética en segundo año de secundariaIvonne Becerra Alcántara-
2016Los derechos humanos y la discriminación en el currículum formal de la materia de formación cívica y ética I, en la Escuela Secundaria Técnica # 86Tadeo Rodolfo Nieto LázaroJavier Lazarín Guillén
2003Los estilos de enseñanza y el proceso de evaluación en la materia de formación cívica y éticaVerónica Rodríguez Domínguez-
2020Perspectiva intercultural para analizar el libro de texto de formación cívica y ética 1 y 2Esmeralda Judith Maya CabreraMaría Concepción Chávez Romo
2021La práctica y trayectoria del docente de la Formación Cívica y Ética (FCyÉ) en la Educación Secundaria : ¿Cuáles son los factores que influyen en su ejercicio profesional?.Mario Gómez OrtegaMaría Concepción Chávez Romo
2002Programa de intervención para la enseñanza de los valores de respeto y responsabilidad en alumnos de segundo de secundariaMaría Teresa Copado NatividadMiguel Hernández Peña
2003Respeta el COMIPEMS en los objetivos planteados en la materia de formación cívica y ética de tercer año de secundaria, las aptitudes e intereses de los alumnos o son una herramienta fría del mundo globalizadoMatilde Gómez Servín-
2001Violencia, televisión y educaciónEnrique Mauricio Téllez Hernández-