¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia DESARROLLO COGNOSCITIVO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 26  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2005Características físicas, cognoscitivas y afectivas del niño y la niña de once a trece añosEnrique Gómez Esquivel-
2007Cómo desarrollar las inteligencias múltiples a un nivel de competenciasMaría Soledad Cortez Oseguera-
2015¿Cómo potenciar el desarrollo congnitivo en los niños de 3° de preescolar?Zulma Victoria Sánchez Vargas-
2015Creación de juguetes con material reciclado para desarrollar la capacidad cognitiva en niños de 3 a 4 años en maternal IV de la estancia infantil "Gotittas de chocolate" el Fitzhi, Ixmiquilpan, Hgo.Migdalia Acosta ReséndeizClaudia Vianey Espinosa Hernández
2015Desarrollo de habilidades cognitivas con relación a los temas de fotosíntesis y respiración en estudiantes de 5° y 6° de primaria multigradoSandra Santiago Jiménez-
2006Desarrollo de las competencias emocionales en los niños preescolarIrma Yolanda Fabela ValdezDiana Lizeth Rodríguez Cruz
1997El desarrollo del niño de educación primariaMaría Nora Abonce Barrera-
2018El juego como estrategia para favorecer el desarrollo cognitivo en los niños de 4 años del Centro de Desarrollo Comunitario proyecto Roberto Alonso Espinosa Fundación Amparo delegación Alvaro Obregón ciclo escolar 2017-2018Marisol Carrasco PérezLuis Fernando Alanís Domínguez
2007El pensamiento lógico-matemático en los niños de 3° de preescolarMahira Concepción Querea Mendoza-
2021El Psicólogo Educativo como mediador en el desarrollo de las habilidades cognitivas en las personas de la tercera edadAbigail Lara HernándezAlba Yanalte Álvarez Mejía
2014Espacio lúdico para desarrollar las capacidades cognitivas de los niños de 3 a 4 años en la estancia infantil BebelandiaPerla Lizzeth Castillo AlvarezMaría Salomé Moreno Barrera
2014Estudio comparativo de capacidades cognitivas y sociales en niños de 2 años de edad que asisten a estancia infantil y niños que no asisten a estancia infantilRaúl García Castrejón-
2010Familia y desarrollo afectivo : el caso de KitzySandra Hernández GarcíaJosé Eleazar Ocampo García
2008Influencia del ambiente familiar en el desarrollo cognitivo del niño de preescolar : propuesta de un tallerS. Gabriela Monroy Palacios-
2006La comprensión lectora como eje metodológico, en los procesos cognoscitivos, a través de la aplicación de las estrategias de la lectura, las competencias comunicativas y competencias lingüísticas para lograr la construcción de significado de textosOlga Lidia Morales Sánchez-
2015La construcción de conocimiento en el proceso de enseñanza-aprendizajeNelly Camelia Sosa Cruz-
2004La elaboración del esquema corporal como apoyo en el desarrollo de habilidades perceptivo motoras y de percepción visualIrian Odette Desachy Cortés-
1996La enseñanza de la matemática en primer grado de educación primaria y su importancia en el desarrollo cognitivo del niñoBárbara Esperanza Vega Cuamea-
1997La importancia de la formación del pensamiento representativo en los niños preescolaresMartha Catalina Padilla González-
2002La importancia de la lectura para la educación en el desarrollo cognitivo y socialTeresa Guadalupe Ureño Castro-