¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION ESPECIAL -MEXICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 58  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Acciones y recursos que emplean los especialistas del CAPEP Tlalpan II, para apoyar la inclusión educativa de los niños de preescolarJulio César Mendoza Martínez-
2008Actitudes de los profesores de educación primaria regular ante niños que presentan necesidades educativas especialesMario Enrique Saucedo Cruz-
2003Alcances y limitaciones de la educación especial en preescolarRosa María Chacón Rascón-
1996Alternativa didáctica para propiciar la adquisición de la lengua escrita en el niño con problemas de audición y lenguaje del primer grado de primariaEduardo Hernández García-
2009Análisis de la actitud docente a nivel primaria ante la integración educativaMaría Marile Soriano López-
2005Análisis de los conocimientos de integración educativa y su aplicación en el aula regularMaría de Jesús Guzmán Torres-
2008Análisis del proceso de integración escolar de un niño con síndrome de down a una escuela regularGriselda Susana Osorio Sánchez-
2011Apoyo de los padres de familia en el proceso psicopedagógico de sus hijos e hijasMaría de Lourdes Rodríguez Rodríguez-
2009Aprender jugando-- poligonando : propuesta pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividadMaría Vianey Gudiño Sánchez-
2005Coordinación viso-motora y noción espacio-tiempo en niños con Síndrome de Down para favorecer la integración a la escuela regularAdriana Vanessa Granados LópezAna Laura Silva Ferretiz
2010Dificultades de aprendizaje en la escritura : intervención psicopedagógica en una casa hogarMaría del Carmen Lobato Palestina-
2010Diseño curricular de curso-taller para padres de niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)Claudia Amaranta García Juárez-
1999El conocimiento esencial de las diferentes discapacidadesManuela Contreras Ballesteros-
2010El método psicocinético como un medio para mejorar la psicomotricidad en niños con síndrome de DownClaudia Josefina Martínez Zavala-
2015El papel de la "maestra sombra" como principal promotora de cambio en la integración del niño con necesidades educativas especialesAna Lilia Hernández Inclán-
2010El proceso de inclusión educativa de los niños y jóvenes con NEE en el programa "sigamos aprendiendo en el hospital" (el caso del Instituto Nacional de Rehabilitación)Laura Tezotli Muñoz López-
2004El trabajo previo a la integración escolar del niño autista, en el Centro Educativo Domus, A. C.Amelia Hernández Angel-
2004El uso de material didáctico y las adaptaciones curriculares en niños con déficit visualRosalba Yadira Vázquez Sánchez-
2010Estrategias didácticas para la integración, adaptación y manejo de niños con autismo dentro de los salones Montessori a nivel preescolarAna Paula Castro Díaz-
2011Estrategias lúdicas de lectura y escritura para alumnos con capacidades diferentes de la escuela secundaria Daniel HuacujaAbigail Gómez Godínez-