¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION INCLUSIVA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 88  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Actitudes de alumnos regulares de primer grado de secundaria ante la inclusión de alumnos con discapacidadLinda Rosalía Avante Valencia-
2012Adaptaciones curriculares para alumnos migrantesAlejandro Garrido HernándezLauro Reyes Tavera
2018Atención a la diversidad en el curriculum escolarBrayan Gaytán LópezJuan Mario Ramos Morales
2017Buscando sonrisas en un niño con labio leporinoSuleyma Cecilia Espinoza SevillaDiego Plata Cerecedo
2018Competencias pedagógicas que favorecen la inclusión frente a la diversidad escolarCecilia Guadalupe Ochoa OrantesMaricruz Dorantes Chinas
2019Creación de ambientes de aprendizaje inclusivos a través del arte en estudiantes con discapacidadThelma Angélica Sotelo Villarreal-
2017Curso-taller para fortalecer las prácticas inclusivas en docentes del jardín de niños 10 de MayoDiana Monroy PérezAna Columba Rosas Martínez
2019Del curriculum formal al curriculum hospitalario : las funciones del aula y la ludotecaMaría del Carmen Sánchez LandínMaría del Refugio Plazola Díaz
2016El derecho de los estudiantes yucatecos en situacion de extraedad a recibir una educación equitativa e incluyenteZacil López Sosa-
2010Desarrollo de competencias en el individuo con dificultades de aprendizajeBrenda Berenice Pérez EspinalAngel Pérez Pérez
2015El desarrollo de competencias psicosociales y el aprendizaje cooperativo para promover la convivencia en los alumnos y las alumnas de sexto grado de primariaBlanca Karina Hernández NúñezCynthia Meléndez Pérez
2020Desarrollo de habilidades básicas de autocuidado… el camino a la independenciaPamela Michelle Zepeda Mendoza; Nelsie Alexa Aparicio FloresCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2021Desarrollo de las habilidades sociales para favorecer la convivencia armónica en el aula a partir de la inclusión, promoviendo las acciones que favorecen a la totalidad del grupoVictoria Hernández VillalobosRoxana Lilian Arreola Rico
2020Discapacidad : fortalecimiento de la autonomía desde la diversidad funcionalYolanda Patricia Ríos SandovalGerardo Ortíz Moncada
2021Docentes inclusivos para prevenir la discriminación en alumnos que enfrentan BAP de la Secundaria Gustavo Cabrera AcevedoAdriana Moreno CamachoMaira Martha Sosa Barrales
2018Educación e inclusión del niño mexicano a través de la revista La Infancia Anormal (1954-1958)Ana Leslie Olazagasti FernándezEdith Castañeda Mendoza
2015El apoyo que brinda la USAER IV-18 a una primaria en el modelo de la educación inclusiva : estudio de casoClaudia Nayeli García Trejo-
2003El directivo de educación especial : propiciador de la integración educativa en la escuela primariaRosa María Juárez Toscano-
2019El espacio áulico como posibilidad para gestionar la inclusiónAna María Verde CurielMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2020El juego colaborativo como herramienta pedagógica para fomentar la educación inclusiva en el tercer grado de preescolarRosa Berenice Chávez EscamillaJaime Raúl Castro Rico