¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION PRIMARIA -METODOLOGIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 63  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Alternativas didácticas para favorecer la redacción en el sexto grado de primariaMaría del Refugio Delgado Rivera-
1994Alternativas para lograr alumnos partícipes en el área de ciencias socialesMinerva Pérez Peralta-
1990Características nutritivas de los productos naturales y procesadosEsteban Martínez Fajardo-
1991Cómo influye en el alumno de primer año el método científico : propuesta pedagógicaAdela Esmeralda Vázquez Cárdenas-
1990Cómo iniciar al alumno de tercer grado de educación primaria en la reconstrucción histórica de la vida de su entornoMartimiano Antonio Cabrera-
1991Cómo propiciar la adquisición y comprensión de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaHéctor Manuel Herrera González-
2000Cómo vincular la actitud activa de los egresados de preescolar a las actividades de la escuela primariaVirginia Montoya Ramírez-
1991El aprendizaje de la lecto-escritura en la escuela primariaNapoleón Eguía Castillo-
1992El método experimental como alternativa de aprendizaje de las ciencias naturales en el sexto grado de educación primariaSalvador Ramírez Hernández-
1989El método global de análisis estructuralOscar Rodríguez Valles-
1992El método global de análisis estructural como alternativa para lograr una lectura comprensiva con los alumnos de primer grado de primariaMaría del Rosario Topete Ramos-
1980El museo escolar como auxiliar didáctico, su preparación y montaje en la escuela primariaMargarita Sánchez de la Vega CandianiCrisógono Hoyos Soberano; Damian N. Méndez Méndez
1996El profesor ante el problema de la falta de creatividad en el uso de los medios para la enseñanzaGuillermina Arias Avila-
2001El trabajo escolar como medio para la construcción del aprendizajeMaría del Rocío Malpica Ramírez-
1993Estrategias didácticas para favorecer la comprensión de la lectura en el niño de 2o. año de educación primariaBlanca Herlinda Orozco Duarte-
1994Estrategias didácticas que favorecen la adquisición del proceso de la lecto-escritura en el niño de primer grado de primariaMartha Manzanares Mendoza-
1993Estrategias metodológicas para favorecer en el alumno de quinto grado una conceptualización objetiva y significativa del mundo y la vidaHéctor Saúl Cienfuegos Márquez-
1996Estrategias metodológicas que se aplican en centros de recuperación (RENAE) en 5o grado : un análisis críticoDora Luz Castro Camacho [et al]-
1988Factores que inciden en la deficiencia de la práctica docente en los planteles escolaresManuela Pineda Arce-
1990Factores que propician el rezago escolar en la primariaEmiliano Sánchez Arias-