¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION PRIMARIA -PLANES Y PROGRAMAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 34  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1984Análisis comparativo del programa por áreas y el integrado para el primer grado educación primariaMatilde Lina González Canto-
1985Análisis de los programas de primero y segundo grado de la escuela primaria en el área de matemáticasEsperanza Serra y Gallardo-
2005Análisis de resultados de PRONALEES aplicados en el primer ciclo de educación primaria en la escuela Gral. Francisco Villa en el ciclo 2003-2004Marycruz Lomas León-
1989Análisis del área de ciencias naturales en los programas de educación primaria de 1960, 1973, 1988Martha Yolanda Martínez Martínez-
1983Causas de mayor incidencia en la no aplicación del programa integrado en primero y segundo grados de la zona escolar no. 163, establecida en Morelia, Mich., durante el ciclo escolar 1981-1982Luis Tapia Delgado-
1994Contexto de la Escuela Primaria México turno vespertino de Cd. Reynosa, TamaulipasMa. Guadalupe Berrones Anaya-
1999Criterios teórico-metodológicos para la concreción de los planes y programas de la educación básica en el contexto escolar en que se desarrolla la práctica docenteFederico González Rangel-
2004El aprendizaje significativo en el aula a nivel primariaCesiah Vergara López-
2005El currículum escolar y el saber comunitario indígena chol de los alumnos de educación primariaLuciano Vázquez Pérez-
1999El monoling?ismo étnico en el aula, una causa que genera la incomprensión del curriculum nacionalPedro Martínez Martínez-
1996El plan de actividades culturales de apoyo a la educación primaria : una alternativa didáctico-metodológicaGabriela Martínez Valdivia-
1980El porqué del nuevo programa integrado, para el primer año de educación primariaJosé Peña Bautista-
1997El programa de IV grado y su concordancia con los propósitos del artículo tercero constitucional vigenteManuela Eduviges Aguilar Saavedra-
1985El programa integrado de primer grado y su relación con el juegoRafael Rodríguez Pérez-
2005El proyecto escolar en educación primariaLilia Chávez Flores-
1994Estrategias de capacitación para los docentes, en las innovaciones de la currícula del nivel de educación primaria, implementadas por la Secretaría de Educación PúblicaLuciano Cárdenas Olivas-
1986Interpretación y manejo del método global de análisis estructural dentro del programa integradoMaximina Barraza Flores-
1988La aplicación del plan de actividades culturales de apoyo a la educación primaria, favorece la vinculación entre la escuela y la comunidadGuillermo Ayala OrtegaMaría Luisa López Márquez; María Isabel García González
2000La concreción de los planes y programas de estudio, desde la perspectiva de la práctica docenteAgustín Estrada Contreras-
2000La didáctica de la suma en las últimas cuatro décadas educativas (60's, 70's, 80's, 90's) en primer grado de primariaLorena Cruz Trueba-