¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EDUCACION SUPERIOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 20
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2007Administración de calidad total para un mejoramiento continuo de los servicios en el Instituto Politécnico NacionalFernando Rafael Barrios Sánchez-
2018Aproximación a algunos recursos TIC que el profesor de francés pudiera usar como complemento a su práctica docente del nivel universidadYolanda María De La Luz Esperanza Rea Chávez-
2019Construcción de sentidos y significados de la tutoría situada en el marco de la formación docenteMartha Edith Juárez RojasMiguel Angel Serna Alcantara
2003El abandono escolar en el nivel superior : una propuesta para prevenirlo desde el nivel medio superiorReyna de la Concepción Blanquel Ruiz-
2002El uso de los medios audiovisuales en el proceso enseñanza - aprendizaje en la Licenciatura en Pedagogía en la UPN, Unidad Ajusco, D.F.María Alejandra Lugo Elizalde-
1999La evaluación de los aprendizajes en la unidad 08C de la Universidad Pedagógica NacionalEdgardo González Uranga-
2020Experiencia en el programa de servicio social "Apoyo a la comunidad estudiantil : tutoría de pares"Yazmín Alhelí Ramírez HernándezMaribel Sánchez García
2015Factores que afectan la matrícula escolar de la carrera de ingeniería en industrias alimentarias del Instituto Tecnológico Superior de EscárcegaWilberth Del Carmen Magaña Benitez-
2010La importancia de la afectividad en la interacción entre pares en el aula universitariaJessica Cervantes Ramírez-
2007La modalidad a distancia en el nivel superior : adaptación tecnopedagógica del curso de capacitación para tutores de la Universidad Pedagógica NacionalTanea Uzeta Martínez-
2020La tutoría de pares en los procesos de formación de pedagogos a través de la investigación e intervención educativaHéctor Hugo Monroy MartínezTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2004Los folletos como una alternativa de actualización para docentes de nivel maestríaLinda Elena Lizarriturri Basurto-
2007Material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza de la ecuación O y D con estudiantes del 1er. semestre de la Licenciatura de Economía de la UNAMJudith González CervantesSanta Soledad Rodríguez de Ita
2013Metodologías para evaluar el impacto de las tecnologías de la información y de la biblioteca académica en los procesos de enseñanza aprendizaje de las instituciones de educación superiorAmérica Jazmín Alarcón Barreda-
2019Modelo de formación docente del plan de estudios 2012 de la Licenciatura en Educación PrimariaMariana Elizabeth Ramos EspinozaMaría del Refugio Plazola Díaz
2016Objetos de aprendizaje y estrategias de enseñanza : un aporte al aprendizaje disciplinar de los estudiantes en el modelo de educación a distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAMJaime Sabines CórdovaLaura Regil Vargas
2009Orientación escolar dirigida a la adolescente embarazada y/o madre adolescente del Colegio Nacional de Educación Profecional Técnica plantel Milpa AltaLucía Isabel Alvarez González-
2002Recuperación de la experiencia profesional : seguimiento del curso-taller diseño curricular para la Escuela Normal de EspecializaciónMaría Margarita Gallegos Guerrero-
2003Reflexiones en torno a la evaluación del docente, en la educación superior. "Cuestionario de valores que los estudiantes hacen de la docencia". Estudio de caso.Patricia Ledesma Vázquez-
2016Sexismo lingüístico en el programa de orientación juvenil de una universidad públicaPavel Ulises García RodríguezJorge García Villanueva