¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia EMPLEADOS - CAPACITACION

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 46  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2020Adaptación del modelo ASSURE para desarrollar programas de capacitación laboral en líneaJosé Gabriel Gil VelázquezAngélica Ruth Briones Fragoso
2020Análisis del proceso de evaluación de los instructores del Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte en la Oficina central del IMSSSandra Zepeda García-
2003Análisis del programa de capacitación de personal administrativo encargado de la biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional - Ajusco -2000María de los Ángeles Espinosa Jaimes-
1996Análisis pedagógico del proceso de capacitación en la compañía Seguros Interamericana de AIG México propuesta pedagógica al contenido del programa de capacitación para agentes provisionalesPaz Eloísa Robles González
-Capacitación en la Coordinación Sectorial de Personal en la S.E.M.S.Tania Paola Guadarrama AvalosTomas Román Brito
1996Capacitación en la Dirección General de Bibliotecas : una experiencia pedagógicaMa. de la Luz Trejo Rodríguez-
2017Capacitación laboral : informática básica para trabajadores de SEMOVIFroylán Jiménez Luna-
2016Certificación de capacidades profesionales en la SEMARNAT, con base en el servicio profesional de carreraMendoza Acuña LeonorSegovia Febronio Gorgonio
2003Círculos de calidad como una herramienta para la administración institucional caso : "Procuraduría Federal del Consumidor, en el Departamento de Capacitación"Lorena Carranco Pérez-
2018"DEALE" fomentando la participación y difusión en DIF Tepetitlán, Hgo.Sofía Lugo Luna; Lucía Osorno RosasExzael Cortés Contreras
2003Descripción del Programa de Educación y Modernización Técnica de la Capacitación basada en competencias laborales en MéxicoCristina Esquivel García-
2002Detección de necesidades de capacitación en el área administrativa de una institución de nivel superiorGabriela Castro Ramírez-
1996El papel del asesor en educación de adultos en los centros de trabajo de la D.G.C.D.H.Hugo Castillo Velázquez-
1997El proceso de inducción en el área de transportes de la clínica no.2 del I.M.S.S. Hermosillo, SonoraCiro Flores Gastelum-
2003Evaluación del desempeño laboral en un hospital privado de la Ciudad de MéxicoMaría Consuelo Jantes González-
2003Grupos de aprendizaje : una alternativa para capacitar a grupos de constitución heterogéneaEva Araceli Vera Ramírez-
2018Guía de capacitación para enlaces municipales del programa desarrollo humano del DIF HidalgoJaqueline Cristóbal CortesMaría de Lourdes García Castillo
2019Innovación para la capacitación de auxiliares en las Casas de Salud en Tula de Allende HidalgoMairany Guadalupe Barreto Miranda; Sarai Bernal García; Amairany Guadalupe Garnica GarcíaSin asesor
2003La capacitación a distancia, solución para el desarrollo de personal en una institución de seguridad socialIsabel Cristina del Río Hernández-
1998La capacitación administrativa en el Instituto Federal Electoral una necesidad impostergableElizabeth Kim Miranda