¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia ENSAYOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 25  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997Análisis de los grupos de formación psicoanalíticamente orientados, alcances y limitaciones de su posible aplicación en la práctica del pedagogo-orientadorLeonela Beatriz Prieto Valenzuela-
1988ConferenciasMaría Eugenia Guadalupe Barrena Velázquez-
1988ConferenciasMaría Eugenia Hernández Salas-
1988Conferencias : informe académicoIrma Lucía Romero Sosa-
1996¿Cómo encauzar la influencia que tienen los medios de comunicación en los niños de preescolar, hacia una participación intelectual y social?Delia María Sánchez García-
1988Cursos y conferenciasDora Luz Cuervo Bautista-
1988Cursos y conferenciasEmma Treviño Hernández-
1996El carácter laico, gratuito y obligatorio de la educación primaria, principios planteados en el artículo tercero constitucionalJesús Octavio Rascón Méndez-
1996El metodo alfabético de Paulo Freire en la educación de adultosPatricia Angélica Ochoa Galván-
1996El proceso de reorientación de grupos integrados a unidad de servicios de apoyo a la escuela regularGabriela Aguilera Velazco-
1996El programa de español de quinto año de primaria en el marco de la modernización educativaMartha Esmeralda Ortega Domínguez-
1995Influencia de los medios de comunicación masiva en la educaciónMaría de Lourdes Esperón Aguilar-
2014La cátedra Libre Paulo Freire UPN : alternativa ante el desafío de la formación de sujetos autónomos : el caso de la Escuela Secundaria Técnica 112Alfonso Luna Martínez-
1996La educación reflexiva en la escuela primariaHéctor Hernández Ramírez-
1993La importancia de dar a conocer el sistema de preescolar a los padres de familiaHermelinda Caamaño Quintero-
2010La influencia de la escuela activa de John Dewey -acción, experiencia y conocimiento- en el pensamiento pedagógico de Moisés Sáenz en la educación secundaria en sus inicios y en la educación secundaria técnica en la actualidadYanet Rojas Rivera-
1996La supervisión pedagógica discurso y realidadJosé Luis Aguilera-
1991La vinculación de preescolar y primariaElma Rita Faz Martínez-
1995Las clases sociales en México y su repercusión en la escuela primariaIgnacio Magaña García-
1993Los factores que influyen en la transmisión cultural en educación preescolar indígena : estudio de casos en tres comunidades de Papantla VeracruzAntonio Salazar García-