¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Educación SECUNDARIA -MEXICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 22  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2008La acción tutorial en la construcción del proyecto de vida en estudiantes de 3° "A" y "C" de la escuela secundaria diurna No.155 "Maximino Martínez", t.m.Nancy Medina PérezMiriam Sánchez Rodríguez
2005Análisis del estilo de gestión directiva y su relación con la organización y funcionamiento de la escuela secundaria : estudio de caso escuela secundaria No.95 "Víctor Hugo"Teresita Cedillo GarcíaCarlos Oscar Muñoz
2010La capacitación en la formación continua para maestros, caso : Escuela Secundaria Técnica n° 107 periódo 2008-2009Miguel Ángel Alcerreca CovarrubiasArely Francisc
2007Las características del comportamiento de los adolescentes, en la Escuela Secundaria Técnica número 19, de Casasano, Mor.Julia Jazmín Cedillo Arenas-
1997Carrera magisterial como elemento motivacional en las escuelas secundarias técnicasPatricia Guzmán Navarro-
2009Condiciones de trabajo, de los docentes en la Escuela Secundaria Diurna no. 105 "José Guadalupe Posada", en el año 2005-2006Loreley Chávez García-
2007Estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la autoestima de los niños de segundo grado de primaria de la escuela Ramón López Velarde : un apoyo para eficientar los procesos de aprendizajeMartha Alicia Serrano Gallegos-
2009La evaluación a nivel básico : un paso a la calidad educativa : estudio de caso en la secundaria diurna Estado de Veracruz : evaluación interna y externa a docentes y alumnosLuz María Reyes Guevara-
1996Una experiencia de orientación educativa en secundarias técnicasRosalinda Vega Salinas-
2007La gestión escolar y pedagógica del director de escuela secundaria como elemento clave para elevar la calidad educativaNarda Irene Vázquez Lagunas-
2010Implementación de un taller de asertividad para incrementar el reconocimiento y manejo de la violencia en alumnos de secundariaMaría del Rocío Dorantes Moreno-
2010Influencia de las expectativas del maestro en el rendimiento escolar de alumnos de 1er año de secundariaAdriana Pérez Gómez-
2010Manifestaciones de Bullying (agresión entre pares) en una escuela secundaria técnica de la ciudad de MéxicoVerónica Alicia Muñoz Rivas-
2006Los objetivos de INEA ante los objetivos académicos de los jóvenes estudiantes de secundariaMaría de Lourdes Verde López-
1996Orientación educativa en el nivel medio básico : Esc. Sec. no. 21" Calmecac" turno matutino en Cuatitlán Izcalli, MéxicoMaría Magdalena Velázquez Espinoza-
2008Los problemas a los que se enfrenta el docente al integrar la tecnología en el aula en educación secundariaEdith Nieva López-
2009El proceso de reproducción social de los docentes para imponer la disciplina en la secundaria pública : el caso de la secundaria oficial no.102 Licenciatura Juan Fernández Albarrán 2007-2008Eva Luz González Arias-
2014Propuesta para favorecer el proceso de formación educativa en el nivel secundariaItzel Esparza Robles-
2007La resistencia de los docentes a la implementación de la Reforma de Educación Secundaria (RES) : un estudio de caso exploratorioClaudia Guerrero CruzItxel Zúñiga Ocampo
2008Las técnicas de estudio como estrategia de mejora en el rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria, caso ; Esc. Sec. Tec. No. 17Linda León CruzNorma Eliza Rivera Alvarez