¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Educación psicomotriz

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 10 de 10
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2020¡A caminar con la imaginación! : actividades lúdicas para fortalecer la autonomía motriz y el autocuidado de niños de dos y tres añosBlanca Nelly García AmayaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2023Un ambiente preparado con la filosofía Montessori para desarrollar la motricidad finaAdilene Vilchis GuzmánEdna Marcela Barrios Gomez
1997La aplicación de la psicomotricidad para la enseñanza de la geometría en tercer grado de preescolarMaría Teresa Cano Méndez-
2001Los ejercicios de maduración en la enseñanza de la lecto-escrituraJocabel Hernández Basilio; María Leonardo Santiago; María del Rosario Peralta Rivera
1999La importancia de la psicomotricidad en el proceso de la enseñanza aprendizaje en la letra cursiva y su trascendencia en primer año de la escuela primariaHilda Micaela Aguila Medina-
1997La importancia de la psicomotricidad en preescolarFilomena Osorio Magallanes; María Margarita Salud Sosa Madrigal; Angélica Pérez Mercado-
1997La influencia de la psicomotricidad en la lecto-escrituraIlda Espanta Pérez-
2024La psicomotricidad como coadyuvante del aprendizaje en preescolarIvonne Vieyra FigueroaAbel Pérez Ruiz
2013La psicomotricidad lúdica en preescolarMaría Concepción Chavoya CruzLorenzo Alberto Guzmán Barraza
1988Ventajas de la educación por el movimiento en el primer ciclo de la escuela primariaMa. del Rayo Yonemoto FloresEugenio Astorga Chaidez