¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia FORMACION PROFESIONAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 30  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017Diagnóstico : prácticas de escritura en el Jardín de niños Mahatma GandhiMaría Guadalupe Armenta AngelesYared López Olguín
2014El desarrollo de competencias docentes a partir del acompañamiento del proceso didácticoOralia Pedraza MartínezGeorgina Islas Guerrero
2019El impacto de la formación del pedagogo y el normalista en la educación preescolar : la perspectiva de los sujetosPerla Nallely Rayón RodríguezAlicia Lily Carvajal Juárez
2011El papel de la instructora Gymboree : acompañamiento para la formación en estimulación temprana a través del juego : informe acádemico de servicio socialSandra Citlali Guzmán Altamirano-
2018El uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la formación de los docentesMaría Guadalupe Ortiz CabreraAlfonso Torres Hernández
2015Emprendimiento para fortalecer la identidad profesional de los interventores educativosFlor Guadalupe Santillán SamperioNancy Juana Rodríguez Ramírez
2009Entre la diversidad y la homogeneidad : discurso docente en el primer ciclo de educación primariaLinda Aglae Hinojosa MoránFermín Zumano Hernández
2017La evaluación transdisciplinar en la educación primaria : un modelo para desarrollar competencias docentes, transformar la práctica educativa y cambiar la actitud negativa hacia la evaluación en la zona escolar N°205, de la Delegación Gustavo A Madero, Ciudad de MéxicoReynel Mojica BarreraCarlos Rodríguez Arrieta
2019Formación profesional y práctica docente en la educación preescolarAndrea Guadalupe Juárez MartínezLuis Felipe Badillo Islas
2007La comprensión lectora de textos científicosAntígona Edaena Román Pérez-
2019La dimensión emocional del profesor y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de primer grado de secundariaFredy Iván Santiz Gómez; Luz Aline Vázquez VíquezPaulo César Deveaux González
2015La dimensión integral de la formación ocupacional en una institución pública de educación superiorMaría Getzari Arteaga Ballesteros-
2003La especialidad como formación continua, bajo un diseño curricular flexible (el caso en cirugía maxilofacial)José Ernesto Miranda Villasana-
2015La formación de profesionales en el campo de pedagogía hospitalaria : propuesta de lineas de acción y contenidos para una opción de campo en la fase III de la UPNMa. Eleazar Gallegos Dagio-
2019La formación del formador especializado y su relación con la práctica educativa dentro del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA/CDMX), una aproximación a su identidad profesionalSandra Atlae Olmos OrtegaSamuel Ubaldo Pérez
2018La formación integral de los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas a través del desarrollo de habilidades lingüísticas y la expresión culturalMónica Durán VelascoFarouk Isaak Díaz
2019La importancia y el impacto de la gestión emocional en la maestra de preescolarSandra Eugenia Almaraz HernándezMaria de Lourdes Salazar Silva
2015La lecto-escritura en el segundo grado de primariaSaúl Madrigal Alejo-
2010La reforma 2009 de educación primaria, conceptos y significados de los profesores de la escuela José Pablo Moncayo de Tulancingo HidalgoDulce Karina Guzmán SotoJosé Eleazar Ocampo García
2017La relación entre la formación inicial y la práctica docente de los maestros de educación primaria como factor de mejora de la calidad educativaElizabeth Ruíz Espino-