¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia GEOMETRIA -ESTUDIO Y ENSEÑANZA (ELEMENTAL)

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 84  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Abordaje sistemático de los contenidos geométricos del tercer ciclo de educación primariaNorberto García Castillo-
1993Algunas estrategias para la aplicación de los conceptos de perímetro y área en situaciones realesRodolfo Chan Tuz-
1994Alternativa didáctica para propiciar el cálculo de dimensiones reales de figuras a escala en el sexto grado de educación primariaMaría del Carmen Díaz Beltrán-
1996Alternativas didácticas para favorecer el concepto de aprendizaje del área de figuras y volúmenes de cuerpos geométricos en el niño de sexto grado de educación primariaIsmael Avalos Muñoz-
1993Concepto de área en alumnos de sexto grado de educación primaria : Propuesta pedagógicaDora Alicia Rojas Armendáriz-
1995Concepto de área en el tercer ciclo de educación primariaVíctor Arturo Madrid Contreras-
1995Concepto de área en el tercer ciclo de educación primariaHilario Artemio Zepeda Cancino-
1993Conceptualización de perímetro, área y volumen y uso de las propiedades métricas en figuras geométricasGenoveva Vargas Guerrero-
1996Construcción de figuras geométricas como apoyo en 5o. gradoSanta Ana Vianey Alegría López-
1992Construcción del concepto de área en los alumnos de sexto grado de educación primariaHilda Sifuentes Rincón-
1994Contenidos geométricos en la escuela primariaMa. Emelia Tristán MirelesJosé Justo Martínez Jasso
1996Cómo favorecer la construcción y conceptualización de figuras geométricas básicas en el quinto grado de educación primariaAmparo Rodríguez García-
1998Cómo lograr que un mayor porcentaje de alumnos de quinto grado de la escuela primaria Vicente Guerrero, ciclo 97-98 logre la apropiación y aplicación del concepto y cálculo de áreas con eficienciaEfraín Salaís Chávez-
1990Didáctica de la geometría en la escuela primariaGuadalupe Reyes Luna-
1990Dificultades que se presentan para obtener perímetros y áreas de cuadriláteros en el tercer ciclo de la escuela primariaGilda Ruiz Morales-
1991Diseño de actividades para la enseñanza de la geometría, aplicadas a los alumnos de tercer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaMiguel Angel Herrera Medina-
1991Diseño de estrategias didácticas para la enseñanza-aprendizaje del área de figuras regulares e irregulares en sexto gradoOscar Jaime Rodríguez Treviño-
1993El aprendizaje de áreas de figuras planas en alumnos de sexto grado de educación primariaJesús Roberto Martínez HarosJuan Martín Olea
1992El aprendizaje de la proporción y semejanza de figuras en el sexto gradoVictoria Elizabeth Jaimes Adán-
1996El cálculo de áreas y perímetros en el sexto grado de educación primaria bilingüeRodolfo Guzmán Villa-