¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia GRUPOS MULTIGRADO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 114  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Análisis crítico del currículum como parte esencial de la concienciación del docente rural, desde la perspectiva de la escuela bi-docente del Nogal, Mpio. Regules Mich.Antonio Valdez CustodioRebeca Reyes Archundia
2021Aplicación del programa educación inicial no escolarizada del CONAFE en una comunidad semi - rural en Tepetlaoxtoc, Estado de MéxicoLizbeth Ramírez MartínezArmando Ruiz Badillo
2017Aprender significativamente en educación preescolar : una propuesta constructivista para aulas multigradoMariana Denise Garía RodríguezMaría Guadalupe Carranza Peña
2000Aprendizajes significativos a través de la comprensión y práctica de la lectoescritura en grupos multigradoSofía Ramírez Castro-
2015Aspectos que afectan el trabajo de enseñanza y aprendizaje en una escuela indígena multigrado de la comunidad de Tuncuhuini Coxquihui, VeracruzCatalina García Pérez-
1997Atención a escuelas con grupo multigradoRamón de Jesús Lorenzana Gómez
2016El aula multigrado : un espacio para la construcción del aprendizaje en colectivoMarcelina Juárez AlvarezRafael Herrera Álvarez
2003Clasificación de objetos (color, altura y grosor), en un grupo multigrado de preescolarMaribel Torres García-
2010El contenido del trabajo docente multigrado : la gestión directiva en detrimento de la enseñanzaTomás Rodríguez TrejoMartha Guadalupe Amador Arista
1996¿Cómo abordar las ciencias naturales en un grupo multigrado para obtener aprendizajes significativos?Dora Alicia Flores Martínez-
2021Desarrollo de habilidades de lectura y escritura en multigrado de la escuela primaria justo sierraLorena Guadalupe Hermenegildo HernándezMario Flores Giron
2014El desinterés por el aprendizaje de la historia en grupo multigradoLigia del Socorro Muñoz BeJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2016Docencia en un preescolar indígena : aprendizajes desde la práctica en la comunidad de Nueva Betania, municipio de Palenque, ChiapasRosa Solís SánchezGabriela Czarny K.
1999El aprendizaje de la lecto-escritura en niños migarntesMaricela Godínez Zaragoza-
2012El bajo rendimiento escolar en una escuela primaria rural de organización multigradoMa. Luisa Velasco IbarraMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2007El cuento como estrategia para la comprensión lectoraAlejandro Garibay López-
2018El cuento como estrategia para la comprensión lectora en niños de quinto grado de primariaLeydi Araceli Bacab DzibAbelardo Canché Xool
1998El desempeño docente en grupos multigradosHugolino Díaz Castellanos
2001El enfoque globalizador como una estrategia para facilitar la práctica en los grupos multigrado de educación primariaLamberto Cruz Cruz-
2002El funcionamiento de las escuelas multigrado de educación primaria en el Estado de MéxicoGraciela Vázquez Villarreal-