¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia INDIOS DE MEXICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 28  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Aprender a aprender desde las prácticas sociales del lenguaje en una escuela indígenaAlma Vázquez MartínezArely Hernández Mendoza
2018¿Continuar o no estudiando en la educación superior? : jóvenes indígenas del colegio de bachilleres plantel # 38 Suclumpá, ChiapasLaura Patricia Vázquez DíazGabriela Czarny
2014Curso taller : familias participativas como estategia para promover la educación inicial en un contexto indigenaSilvia del Rocío Hernández HernándezAntonio Martínez Hernández
2019Educación para los indios en el México posrevolucionario : la casa del estudiante indígena (1926 - 1932)Angel Missael González GuevaraJuan Pablo Ortiz Dávila
2019El enfoque de diversidad e interculturalidad en un bachillerato de la comunidad de Zoquiapan PueblaBlanca Bautista CruzJéssica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2014El juego lúdico como estrategia para la estimulación del pensamiento lógico-matemático en el nivel de educacion inicial indígenaFabiana Bautista VillegasModesto Solares Hernández
2019El zoque en San Miguel Chimalapa y su importancia en el recinto escolar : una mirada reflexivaJuanito García JiménezLucina García García
2019Entre la aceptación y el distanciamiento : distintas miradas sobre la cultura ayuukj entre los niños y jóvenes de Tamazulápam Mixes, OaxacaLuis Enrique Jiménez MartínezAlicia Estela Pereda Alfonso
2019Estrategias lingüísticas y culturales de los maestros ayuujk en Santa María Tlahuitoltepec Mixe, OaxacaCary Yedania Rosendo SolísSevero López Callejas
2016Estrategias para comprender e identificar los diferentes personajes de nuestra historiaMarco Arturo Servín OlivosMaría Guadalupe Hernández Sosa
2018Estrategias para el uso correcto del apóstrofo en lengua mayaCarlos Enrique Gutiérrez CauichCelsa Dolores Caamal Chan
2014Experiencias, condiciones y desafíos en la asignatura de geografía, que intervienen dentro de mi práctica docente en el medio indígenaHoracio Mezquite PérezArely Hernández Mendoza
2014Fortalecimiento de la lengua náhuatl : una experiencia en asesoría técnico-pedagógicoCarmen López HernándezAmbrocio Bautista Gómez
2018La educación intercultural bilingüe en acción : formas de trabajo e interacción en la Escuela Primaria Bilingüe de TiemopaMaría Guadalupe Méndez Díaz-
2005La lectura de comprensión en la escuela primariaRubén Jiménez Zarco-
2017Los materiales didácticos como facilitadores en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, en la Escuela Primaria Federal Bilingüe "Temilitzin" del Estado de GuerreroOmar Serdán Guzmán-
2017Los niños ayuuk ¿aprenden a leer y escribir en tercero de preescolar indígena?Bárbara Antonio Andrés-
2014Ludoteca móvil como estrategia para el desarrollo de la socialización en niños de 2 a 3 años, en educación inicial indígenaMaría Lucero Ortiz RamírezJosé Martín Rangel Estrada
2017Mi historia de vida : experiencias y recuerdos de una mujer tseltal, bilingüe y universitariaMaría Elena López Sántiz-
2012Mi servicio social en la Asociación Civil Tonalli Ollin, equidad en movimiento con el proyecto de producción de maíz y frijol en la comunidad El Encinal del municipio de San Bartolo TutotepecAndrés San Agustín Velasco-