¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia INSTRUCCION MEDIANTE COMPUTADOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 13 de 13
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2007La computadora y el software como medio de resolución de problemas matemáticos en la escuela primaria "María Flores de Rodríguez" en el ciclo escolar 2006-2007Raúl Avila Santiago-
1993La robótica pedagógica : una propuesta para la enseñanza de las ciencias experimentalesEnrique Agustín Reyes Gaitán-
1999La microcomputadora como una alternativa didáctica en la enseñanza de la historia de México en la escuela secundariaDamián Francisco Oliva FloresSanta Soledad Rodríguez de Ita
1999La microcomputadora como una alternativa didáctica en la enseñanza de la historia de México en la escuela secundariaDamián Francisco Oliva Flores
2007El potencial de cabri II en el aprendizaje de la geometría : un estudio de caso con estudiantes de 11 -12 años de edadEdgar Rojas GarcíaTenoch Esaú Cedillo Ávalos
2007El potencial de cabri II en el aprendizaje de la geometría : un estudio de caso con estudiantes de 11 -12 años de edadEdgar Rojas GarcíaTenoch Esaú Cedillo Ávalos
1997Un programa educativo computacional como apoyo didáctico en la enseñanza - aprendizaje de la acentuación ortográfica para el 6o. grado de educación primariaAníval Exavier Panameño GuevaraWilliam José Gallardo
1997Un programa educativo computacional como apoyo didáctico en la enseñanza-aprendizaje de la acentuación ortográfica para el 6o grado de educación primariaAníval Exavier Panameño Guevara
2007Propuesta computacional para el aprendizaje del balanceo de ecuaciones químicas por los métodos de óxido-reducción y mínimo común múltiploSamuel Elí Gordillo HidalgoRaúl Cuevas Zamora
2011Propuesta educativa computacional : aprende historia con los aztecasEdgar Vicente López LópezEsperanza Montúfar Vázquez
1999Propuesta informática para la orientación de la sexualidad en secundariaMaría Concepción Hernández BalderasSanta Soledad Rodríguez de Ita
2007Taller de metodología de estudio asistido por computadoraAlfonso Luciano Mendoza LópezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2001El tangram como un recurso para desarrollar habilidades matemáticas en el niño de educación primariaMaría Esther Rejón BojórquezRogelio de Jesús Orozco Becerra