¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia INTERVENCION EDUCATIVA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 95  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2009Alternativas teórico metodológicas para la acción educativa de los instructores comunitarios del CONAFEIvón Marín MeléndezLissette Montiel Zacapantzi
2016Los ambientes de convivencia para la atención y prevención de la violencia escolar en la Escuela de Participación Social 4Alejandra Elizabeth Tapia GarcíaLuis Quintanilla González
2014La animación como estrategia de mediación de la formación lectoraMaría Teresa Albarrán CapistránMaría del Socorro Cruz García
2020Apoyos a un adolescente con discapacidad motriz fina para el desarrollo de la escritura : el caso de LizKaren Vargas GómezArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2014Aprendiendo a vivir mejor con los niños del Centro Infantil Rafa MárquezMiriam Mendoza Quevedo-
2017Aprendizajes significativos y lúdicosMaría Verónica Cauich Tuz-
2020El aula resiliente como estrategia para promover el aprendizaje en niños de 6° grado en la escuela primaria Gral. Lázaro Cárdenas del RíoEulalia Alonso de LeónJuan Manuel Sánchez
2002CAPEP en la inclusión educativaMartha Maldonado Tapia-
2018Desarrollo de estrategias docentes para la deteccion y determinacion de necesidades educativas especiales en el aula regularAreli Naylin Fuentes LunaMartha Edna Cuadra Ferreiro
2015Desarrollo de una propuesta de intervención educativa para alumnos adolescentes del Ceb 5/4, Pachuca de Soto, HidalgoSamuel Rios SilvaVerónica Grimaldi Papadópulos
2010Educación inicial : una evolución educativa en la niñezMaría del Pilar Ramírez GarcíaAngel Pérez Pérez
2016El aprendizaje significativo para favorecer el aspecto de la correspondencia uno a uno en preescolarAndrea Sánchez AvalosLaura Baltazar Morales
2010El juego : un medio de aprendizaje en niños de 0 a 4 años : programa de intervención realizado en las prácticas profesionalesMaría Hernández Sanagustín-
2019El juego como didáctica para mejorar la interacción social y el clima de aprendizaje de los niños de preescolar 1 del kinder AnahuacalliBerenice Téllez AlbarránMartín Antonio Medina Arteaga
2010El juego como favorecedor de la integración social en niños y niñas de 2 a 3 añosReyna Yesenia Haros GarcíaAdilene Guadalupe Rubio Félix
2017El mejoramiento de la convivencia escolarLourdes Maribel Pat PechJairo Manuel Uc May
2010El programa de educación preescolar 2004 ; una orientación curricular en torno a la planificación educativa, para el trabajo en las aulas del jadín de niños "Siglo XXI"Verónica Trejo Zárraga-
2009El rol del interventor educativo en el desarrollo rural sustentableLuis Alberto Bojórquez Rodríguez-
2014Estrategia didáctica para favorecer el trabajo docente preescolar en el campo de desarrollo personal y socialMaría Fernanda Pérez GodínezAdylene Cheín Cadena
2009Estrategias de intervención educativa para desarrollar las inteligencias múltiples en edad preescolarFernando Calva LeónGuillermina Hernández Santiago