¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar por Materia Indígenas de México - Educación

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 16 de 16
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2020La apropiación de las operaciones de suma y resta con números enteros con alumnos de tercer grado de educación primaria indígenaMartiniano Ñonthe SilisBenjamín Martínez García
2019Los bachilleratos integrales comunitarios y lenguas indígenas : caso de San Miguel Chimalapa, OaxacaElvis García JiménezMaría del Pilar Míguez Fernández
2023El Centro de Formación Integral con Albergue "Hermanando nuestras raíces" (CEFIA-Ajusco), Ciudad de México 2012-2018. Espacio de Formación alternativo y de construcción identitariaAngélica Moreno AcostaSilvia Fuentes Amaya
2014La comprensión lectora en las creencias de los docentes ikoots en el 1er. ciclo básicoBeatriz Guadalupe Rea BarreraAntonio Carrillo Avelar
2014La comunicación entre docentes y padres de familia en preescolar indígenaArmida Leyva LunaJosé Antonio Castillo Santoyo
2022Los desafíos en la praxis : que enfrentan cuatro docentes del Valle del Mezquital, en escuelas primarias indígenas unitariasAleyda Salas EscamillaLucila Mercedes Olivares Godínez
2023Enseñanza del Tseltal en la escuela de "El Corralito", Municipio de Oxchuc, Chiapas, y diseño de una propuestaDiego Martin López SantizMaría del Pilar Miguez Fernández
2016Formas de aprendizaje de los niños mayas y aprendizaje situado : el caso de la localidad de Xanláh, YucatánJorge Luis Gómez GuzmánIgnacio Pech Tzab
2021La función de un director en educación indígena : poder, prestigio y reconocimiento social : caso, profesor "Raúl" en la escuela primaria indígena Vicente GuerreroSamuel Botho ClementeAlfonso Torres Hernández
2020La identidad docente en educadoras de preescolar indígena en el Valle del MezquitalDulce Yanely Alonso RamírezAniceto Islas Aquiahuatl
2023Identificación de las vulnerabilidades educativas de los niños indígenas de primera infancia a partir de información que circula en internetKaren Doria HernándezMiguel Ángel Olivo Pérez
2015Interculturalidad(es) : jóvenes indígenas : educación y migración-Maya Lorena Pérez Ruiz; Verónica Ruiz Lagier; Saúl Velasco Cruz
1998Lengua y educación en contextos bilingüesAbraham León Trujillo-
2017Modelo de gestión escolar en contextos de diversidad social, lingüística y cultural para la mejora de la calidad educativa en el albergue escolar indígena "Benito Juárez" del Municipio de Rayón, ChiapasRodrigo Mendoza Jaime-
2021Servicio social : fomentando hábitos de higiene personalDavid Antonio ChaleClara Moctezuma Morales
2020Taller : en familia aprendo a comer frutas y verduras para mi alimentación saludableMarisol Cruz Redondo; Martha Elizbeth Meza NavaClara Moctezuma Morales